El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, se desplazó esta mañana a la Mancomunidad de Ayuntamientos del Ribeiro para clausurar el taller de empleo Ribeiro Formación en el que la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración invirtió 537.046 euros en formar 20 alumnos-trabajadores en los módulos de Actividades auxiliares en conservación y mejora de los montes (10) y Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas (10).
El delegado territorial manifestó que este tipo de talleres tienen una triple dimensión: mejorar la empleabilidad de los participantes ofreciéndoles una formación para el empleo teórica y práctica de calidad de la mano de los expertos que la imparten; desarrollar actuaciones de mejora en espacios públicos, así como la prestación de servicios de interés general y social; además de colaborar con las entidades locales gallegas para incrementar el empleo en los ayuntamientos.
Manuel Pardo recordó esta mañana que la Xunta destinó 11.149.170 euros a la puesta en marcha de 27 talleres duales de empleo que beneficiarán 536 participantes de 66 ayuntamientos y cuatro mancomunidades de la provincia de Ourense.
El representante del Gobierno gallego destacó que la formación que se impartió en los ayuntamientos está adaptada a los perfiles más demandados de las empresas del entorno por lo que algunos alumnos encuentran empleo incluso antes de finalizar su formación. El representante del Gobierno gallego felicitó a los participantes: «porque ahora disponéis de una formación que os faculta profesionalmente y os será más fácil encontrar un empleo».
«Con estos talleres -prosiguió el delegado territorial- la Xunta pretende ampliar las oportunidades laborales de las personas con dificultades para el acceso al comprado de trabajo. Hoy mismo, los participantes recibieron un diploma que acredita tanto la experiencia formativa como la actividad laboral desarrollada por los alumnos».
Manuel Pardo concluyó que, «todos somos conscientes de que cuanto mayor sea la cualificación y las competencias de nuestros trabajadores, mayores son las posibilidades de acceso al comprado de trabajo», y por lo tanto, la Xunta seguirá apostando por los talleres «como herramienta para promover la inserción laboral».
Acciones desarrolladas por el taller de empleo ‘Ribeiro Formación’
Los 20 alumnos-trabajadores del taller de empleo Ribeiro Formación desarrollaron sus actuaciones en los ayuntamientos de A Arnoia, Beade, Cenlle, Cortegada y Leiro.
En el ayuntamiento de A Arnoia desarrollaron tareas de acondicionamiento del espacio en el contorno de la Casa del Ayuntamiento de Arnoia y trabajos de silvicultura y acondicionamiento de senderos en el monte de los Chaos.
En el ayuntamiento de Beade llevaron a cabo el acondicionamiento de local municipal en Beade y realizaron trabajos de acondicionamiento de senderos y espacios públicos.
En el ayuntamiento de Cenlle acondicionaron el lavadero de Pazos Yermos.
En el ayuntamiento de Cortegada llevaron a cabo obras de rehabilitación de la fuente lavadero en la Decolada; de limpieza y ajardinamiento en el parque empresarial de la Cancela; y trabajos de desbroce del área recreativa de Picoñas y del Campo da Feira.
En el ayuntamiento de Leiro acondicionaron la planta alta centro social en Paredes; arreglaron las fuentes de Churide en Vieite, de Osebe en Lebosende y de Orega; y desarrollaron tareas de mantenimiento de los caminos de Néboas Boas en el lugar de Lebosende, de Rubial-Vilaverde-Berán-Orega-Paredes, del Chamadoiro en el lugar de Nogueira, de Muíños en el lugar de Corneira, y de Serantes-Balboa en la Parroquia de Lamas.