El secretario xeral da Emigración informó en el Club Español a la colectividad gallega del nordeste brasileño sobre la Estratexia Galicia Retorna y las oportunidades que ofrece Galicia a las personas residentes en el exterior interesadas en retornar
Explicó las líneas de ayudas al emprendimiento retornado con las que cerca de 50 personas procedentes de Brasil iniciaron desde 2018 un negocio en Galicia, y de las becas BEME, con las que más de 150 jóvenes de este país cursaron un máster en la Comunidad
Antonio Rodríguez Miranda también visitó la Ciudad Deportiva Santiago Apóstol del Galicia Esporte Club, donde fue recibido por su presidente, José Manuel Muíños, y donde destacó el vínculo de esta entidad con la colectividad gallega
Asimismo, participó en un encuentro con la colectividad en el Centro Recreativo União do Rio do Tea, donde puso en valor esta entidad fundada en 1974 por emigrantes de Ponteareas y Castro Caldelas
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, informó en Salvador de Bahía sobre las oportunidades que ofrece Galicia a los residentes en el exterior interesados en retornar. Al encuentro, celebrado en el Club Español, asistieron numerosas personas de la colectividad gallega del nordeste brasileño, que pudieron conocer de primera mano los programas de apoyo de la Xunta.
Allí, Miranda explicó —entre otras aportaciones— el funcionamiento de las líneas de ayudas al emprendimiento, que permiten poner en marcha un proyecto empresarial en Galicia con hasta 10.000 euros de apoyo. Cerca de 50 personas procedentes de Brasil iniciaron desde 2018 un negocio en Galicia gracias a estas ayudas y a un importe total concedido de más de 250.000 euros. El secretario xeral también se refirió a las becas BEME, destinadas a la juventud gallega en el exterior que desea continuar su formación universitaria en Galicia. En este caso, más de 150 jóvenes procedentes de Brasil cursaron un máster en Galicia en los últimos ocho años, con ayudas individuales de hasta 12.500 euros.
También presentó el programa Retorna Cualifica Emprego, que vincula directamente a las personas retornadas con las empresas gallegas permitiéndoles volver a su tierra con un contrato de trabajo ya firmado, gracias a la colaboración con la red empresarial gallega y con las oficinas de asesoramiento al retorno. El responsable autonómico destacó que “Galicia está abriendo sus puertas a quien quiere volver y contribuir a su desarrollo. Queremos que cada gallego y gallega del exterior sepa que tiene detrás un gobierno que lo apoya desde el primer paso”.
La actividad se enmarca en el esfuerzo de la Xunta por difundir en todo el territorio brasileño las medidas de la Estratexia Galicia Retorna, dotada con 450 millones de euros y que prevé facilitar el regreso de 30.000 personas hasta 2026.
Cierre de la visita a Brasil
Además, el secretario xeral da Emigración visitó en Salvador de Bahía la Ciudad Deportiva Santiago Apóstol del Galicia Esporte Club, donde fue recibido por su presidente, José Manuel Muíños Cabalar. Durante el encuentro, Miranda destacó el profundo vínculo histórico de esta entidad con la colectividad gallega y su contribución al fortalecimiento de la cultura de Galicia en Brasil, país que acoge una de las comunidades gallegas más numerosas de América Latina.
En este sentido, subrayó que “el Galicia Esporte Clube es mucho más que un club deportivo: es un símbolo de nuestra emigración y un espacio donde, desde hace casi un siglo, se mantienen vivas la amistad, el orgullo y las raíces gallegas”. Asimismo, agradeció la labor de su directiva y socios en favor de la difusión de la cultura gallega entre las nuevas generaciones, muchas de ellas descendientes de gallegos nacidos ya en Brasil.
Fundado el 1 de enero de 1933 por emigrantes gallegos, el Galicia Esporte Clube es uno de los clubes más tradicionales de Salvador y el primer tricampeón bahiano de fútbol. Hoy sigue siendo un referente para la comunidad gallega en el país, tanto en el ámbito deportivo como cultural, y mantiene una estrecha colaboración con la Secretaría Xeral da Emigración para difundir los valores y la identidad de Galicia entre la juventud.
Por último, Miranda participó en un encuentro con la colectividad en el Centro Recreativo União do Rio do Tea, situado en el municipio de Lauro de Freitas, tras ser recibido por su presidente, Fabricio Pérez, socios y directivos. Allí, puso en valor esta entidad fundada en 1974 por emigrantes de Ponteareas y Castro Caldelas y que continúa siendo —dijo— un referente sociocultural de la galleguidad en esa zona. Miranda reafirmó el apoyo a este centro por su compromiso con la preservación de la cultura gallega y con el mantenimiento de los vínculos culturales entre Galicia y Brasil, señalando que “el Rio Tea es un símbolo de la amistad y de la unión entre generaciones de gallegos que, desde hace más de cincuenta años, mantienen viva nuestra cultura a miles de kilómetros de casa”.