La directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, Zeltia Lado, valoró hoy los datos de paro registrado y de afiliaciones a la Seguridad Social correspondientes al pasado mes de octubre

En Galicia el desempleo cae con respecto al año pasado a un mayor ritmo que en España (una reducción del -7,22 % frente al -6,08 % de media estatal), mientras aumentan las contrataciones (+2,01 %) y en el conjunto del Estado disminuyen (-1,08 %)

El paro se reduce a nivel anual en las cuatro provincias, en las siete grandes ciudades y en todos los sectores económicos, liderando la caída la construcción, seguida de la industria, del sector primario y, por último, de los servicios

En cuanto a los colectivos prioritarios, tanto las mujeres como los menores de 30 años y los parados de larga duración alcanzan las cifras más bajas de desempleo para un mes de octubre de toda la serie histórica

 

Galicia registra el nivel de desempleo más bajo en un mes de octubre de toda la serie histórica, con 113.386 personas. Mientras, se alcanza el mejor octubre en afiliaciones a la Seguridad Social, con 1.102.984 cotizantes, manteniéndose por encima de las 1.100.000 afiliaciones desde hace cuatro meses. Así lo destacó hoy la directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego, Zeltia Lado, en la valoración de los datos relativos al pasado mes.

Lado resaltó que se registraron 8.828 personas desempleadas menos que en octubre de 2024, lo que supone una reducción del -7,22 %, más de un punto de ventaja con respecto a la media estatal (-6,08 %). En cuanto a las afiliaciones a la Seguridad Social, la directora xeral subrayó que Galicia cuenta con 19.608 afiliaciones más en relación con hace un año, lo que implica un aumento del 1,81 %.

Cabe destacar que el buen comportamiento del mercado laboral gallego es transversal a las cuatro provincias y a las siete ciudades. Además, en la evolución anual el paro cae en todos los sectores económicos, liderando el descenso la construcción (-12,44 %), seguida de la industria (-11,41 %), del sector primario (-11,13 %) y, por último, de los servicios (-5,75 %).

En relación con los colectivos prioritarios, tanto en el caso de las mujeres como de los menores de 30 años y de los parados de larga duración, se registra la cifra más baja de desempleo para un mes de octubre de toda la serie histórica (mayo de 2005), registrando respectivamente una caída anual de 4.673 personas —un 6,54 % menos—, de 308 jóvenes —una reducción del 2,20 %— y de 5.606 personas —una bajada del 9,13 %—.

En cuanto a las contrataciones, cabe señalar que en Galicia el número de contratos aumenta en la comparativa interanual un 2,01 % (se firmaron 1.352 contratos más que en el mes de octubre del año pasado), mientras que en el conjunto del Estado disminuyen las contrataciones (-1,08 % y -16.427 contratos).

Loading...