El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales participó hoy en A Coruña en una visita institucional a participantes y personal técnico de este programa, promovido por las fundaciones Santa María la Real e Iberdrola España con el apoyo del Gobierno gallego
En el Centro de Orientación al Emprendimiento, Pablo Fernández destacó que las lanzaderas de empleo establecidas en A Coruña y Redondela se están traduciendo en inserciones laborales efectivas gracias a una orientación actualizada y personalizada
El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, participó hoy en una visita institucional a participantes y personal técnico del programa Hubs de activación de la empleabilidad, promovido por las fundaciones Santa María la Real e Iberdrola España con el apoyo de la Xunta de Galicia. En el Centro de Orientación al Emprendimiento, destacó que las lanzaderas de empleo establecidas en A Coruña y Redondela se están traduciendo en inserciones laborales efectivas gracias a la orientación de la que se están beneficiando colectivos prioritarios como, entre otros, personas desempleadas de larga duración, las que tienen baja cualificación, inmigrantes, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, integrantes de hogares con todos sus miembros en paro o familias monoparentales.
El secretario general puso en valor que las personas participantes reciben orientación actualizada, guiada por técnicos especialistas y adaptada a las necesidades de cada una, así como sesiones con expertos en empleo verde sostenible, mercado y tendencias laborales, al tiempo que se imparten acciones de capacitación digital o formación en sectores con alta demanda. El reto es reactivar su búsqueda de trabajo mejorando su empleabilidad echando mano de nuevas técnicas y tendencias del mercado actual.
La actuación tiene el propósito de extenderse en los próximos años, combinando -según destacó Fernández- el acompañamiento personalizado con la interacción grupal, el trabajo en competencias transversales y el contacto directo con el tejido empresarial. Cabe añadir que la iniciativa cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE ) y de la Xunta de Galicia a través de un convenio de colaboración.