El Diario Oficial de Galicia publica hoy la ampliación de crédito de la orden de 2025 de estas ayudas, que apoyan la incorporación de personas desempleadas y trabajadoras a cooperativas y sociedades laborales

Las cuantías se incrementan si las beneficiarias finales son mujeres, personas con discapacidad, mayores de 45 años o emigrantes retornadas, así como en el caso de ayuntamientos rurales, cooperativas juveniles o de nueva creación con cuatro socios o más

Entre 2017 y 2024, la Xunta destinó casi 34 M€ a esta iniciativa, permitiendo la incorporación de casi 6.200 personas a cooperativas y sociedades laborales

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la ampliación de crédito de la convocatoria de 2025 de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración para fomentar el empleo y la mejora de la competitividad en las cooperativas y sociedades laborales. Así, con un presupuesto de casi 6 millones de euros (cerca de un 20 % más), se prevé que el programa Aprol Economía Social beneficie a más entidades y promueva la incorporación de más personas socias, consolidando un ecosistema económico de crecimiento sostenible que apuesta por el emprendimiento y por el empleo de calidad, al tiempo que contribuye a vertebrar el territorio y a fijar población en el rural.

De este modo, el mayor presupuesto permitirá aumentar el número de beneficiarios de entre el total de las solicitudes recibidas en el plazo oficial de la convocatoria, que cerró el pasado 16 de septiembre. Con la orden publicada hoy también se amplía el plazo de justificación hasta el 29 de noviembre de este 2025 con motivo de que las entidades que se beneficien del aumento de crédito tengan tiempo suficiente para acreditar los gastos que se subvencionan.

Hay que recordar que el programa cuenta con dos líneas compatibles entre sí: la primera con ayudas directas la cooperativas y sociedades laborales para que incorporen, sobre todo, personas desempleadas; y la segunda de la que se puede beneficiar quien entre como socio o trabajador indefinido a una de estas entidades o bien se incorpore tras iniciar su actividad por cuenta propia. En este último caso, los apoyos son compatibles con el resto de líneas de impulso al emprendimiento de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración.

Como novedad, en esta nueva convocatoria la Xunta eleva de los dos a los tres años el período de permanencia como cooperativa o sociedad laboral requerido a las entidades beneficiarias, con motivo de asegurar en el tiempo su beneficio en el ámbito del trabajo por cuenta propia. Con la finalidad de consolidar el empleo de calidad, se deberá mantener también durante tres años el incremento del empleo fijo y del número de personas socias trabajadoras indefinidas comprometido en las solicitudes presentadas y aprobadas.

Detalles del programa Aprol Economía Social 2025

La cuantía básica de la ayuda en cada línea asciende a 6.000 euros. En el caso de la primera, pueden solicitarla cooperativas y sociedades laborales que sumen socios, trabajadores con carácter indefinido o la prueba.

Mientras, el segundo programa se dirige a las personas que accedan a la condición de socias de una cooperativa o de una sociedad laboral con carácter indefinido con el objeto de facilitar su aportación al capital social y reforzar el emprendimiento en el ámbito de la economía social, siempre que estuvieran previamente desempleadas, fueran socias a prueba en las entidades a las que se incorporan, estuvieran asalariadas en ellas o en otras empresas que luego se transforman en cooperativa o sociedad laboral. También podrán ser beneficiarias las personas que, siendo desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, emprendan una actividad por cuenta propia y se incorporen en una cooperativa como socias en régimen de exclusividad. En ambas líneas, la orden contempla incrementos de la ayuda acumulables entre sí del 25% si las beneficiarias finales son mujeres, personas con discapacidad, mayores de 45 años, emigrantes retornadas o trans. También se las entidades tienen la sede en entornos rurales, si son cooperativas juveniles o de nueva creación que cuenten con cuatro o más socios.

Hay que añadir que entre los años 2017 y 2024, la Xunta destinó casi 34 millones de euros a esta iniciativa, permitiendo la incorporación de cerca de 6.200 personas a cooperativas y sociedades laborales con el consiguiente refuerzo de la economía social.

Enlace a la orden en el DOG:

https://www.xunta.gal/dog/publicados/2025/20251015/AnuncioG0767-081025-0001_gl.html

Loading...