La directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño, participó hoy en la mesa redonda Debate horizontal: el poder de la cooperación y la responsabilidad europea en el marco del 15º Foro de desarrollo de Mazovia, que se celebra en el Centro de Conferencias Legia Varsovia y en el que también participó, entre otros, el presidente de la región de Mazovia, Adam Struzik. Allí la directora general dio cuenta de la experiencia de Galicia como Región Emprendedora Europea, junto con Mazovia, en Polonia, y Krapina Zagorje, en Croacia, por su compromiso con el emprendimiento ligado al territorio. En este sentido, Marta Marino destacó el papel de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo que cuenta con 15 oficinas distribuidas por todo el territorio gallego y que lleva atendidos más de 4.800 proyectos empresariales.

Además, explicó que la Estrategia Galicia Región Emprendedora Europea 2025 forma parte de una hoja de ruta específica centrada en abordar los retos demográficos, promover una Galicia verde y sostenible, mejorar la competitividad y el crecimiento y fomentar la cohesión social y territorial. Para eso, busca aumentar el número de personas emprendedoras en el rural, diversificar las actividades económicas de la región y reforzar la colaboración público-privada en este ámbito, entre otros objetivos. En esta línea, la directora general puso como ejemplo de esta apuesta el proyecto Fijar para atraer al rural a nómadas digitales promoviendo espacios de coliving y coworking.

Loading...