La delegada territorial de Ferrol, Martina Aneiros, visitó esta mañana en el polígono Río do Pozo la empresa Galogística, uno de los centros beneficiarios de esta convocatoria de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración

Recordó la apuesta firme del Gobierno gallego por la inclusión de las personas con discapacidad y avaló la importancia de estas empresas «cuya labor es esencial para que las personas con mayor nivel de dificultad de acceso al comprado de trabajo puedan desarrollarse tanto desde una esfera profesional como social y personal»

La Xunta apoya este año con 941.140 euros a contratación de personas con discapacidad en Ferrolterra a través de las ayudas a ocho centros especiales de empleo (CEE) de la zona. La delegada territorial de Ferrol, Martina Aneiros, visitó esta mañana, una de ellas, Galogística, que percibió una aportación autonómica de 166.738 euros para el mantenimiento y adaptación de los 27 puestos de trabajo que posee actualmente.

La convocatoria de ayudas para centros especiales de empleo, dotada inicialmente este año de más de 27 M€, incluye tres líneas de ayuda: una para el mantenimiento del coste salarial y de los empleos de las personas trabajadoras con discapacidad de los CEE (que recibirán importes equivalentes la entre el 50% y el 65% del Salario Mínimo Interprofesional), otra para financiar los costes salariales de la contratación indefinida del personal de las unidades que prestan apoyo la esas personas con mayores obstáculos para encontrar trabajo y una tercera para dar estabilidad empleos mediante la contratación indefinida (máximo de siete puestos por centro subvencionables) con incentivos de hasta 25.000 euros por puesto creado a jornada completa en función de las características de la persona trabajadora, así como para la adaptación de puestos de trabajo a las condiciones de las personas con una cuantía de 1.800 euros por cada uno.

Durante la visita al centro, la delegada territorial puso en valor este tipo de convocatorias que reflejan «la apuesta firme de la Xunta por la inclusión laboral de las personas con discapacidad» y destacó la importancia para eso de apoyar la estas entidades como Galogística «cuya labor es esencial para que las personas con mayor nivel de dificultad de acceso al comprado de trabajo puedan desarrollarse tanto desde una esfera profesional como social y personal», dijo.

Recordó además que junto con las ayudas a los centros especiales de empleo, la Xunta convocó de manera unificada este año las destinadas la empresas de inserción cuyo objetivo es la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social, que recibirán formación y empleo durante un máximo de tres años. En este caso el presupuesto de la convocatoria ascendió a 1,5 M€ y se establece como requisito que las empresas solicitantes deben ocupar su plantel con cuando menos el 30% de personas en situación o riesgo de exclusión social.

Loading...