El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, participó hoy en la clausura del proyecto, en el que participan otros siete ayuntamientos lucenses y cinco ourensanos

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, destacó hoy «el éxito notorio» del Programa Integrado de Empleo (PIE) que lidera Chantada, que logró una tasa de inserción laboral del 74%, «dato que posiblemente siga creciendo en los próximos meses gracias a la formación y asesoramiento recibida por los participantes».

Arias intervino hoy en la clausura del proyecto, financiado con 220.000 euros por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, y en el que participaron otros doce ayuntamientos del entorno: los lucenses Pantón, Bóveda, Paradela, O Saviñao, Sober, Taboada y Carballedo, junto con los ourensanos Coles, A Peroxa, San Cristovo de Cea, Vilamarín y Amoeiro.

En total atendieron a 100 trabajadores desempleados; 58 corresponden a Chantada y 48 de ellos ya obtuvieron un empleo. Los porcentajes de integración en el mercado de trabajo son igualmente elevadas en el resto de municipios.

El delegado explicó que «estos resultados se deben en buena medida a que los promotores planifican las actuaciones teniendo en cuenta los perfiles de las personas a las que van destinadas y las demandas del tejido empresarial local».

Los participantes reciben durante un año asesoramiento y orientación personalizadas, así como formación en distintas especialidades. En este caso se ofertaron 14 cursos, figurando entre los más demandados los de manipulador de alimentos, limpieza en centros escolares y conductor de carretillas elevadoras, y los de teleformación sobre emprendimiento y acompañante de transporte escolar. Además, 19 personas hicieron prácticas en empresas de la zona y muchas de ellas continuaron con un contrato de trabajo al finalizarlas.

En la provincia de Lugo se desarrollaron al amparo de la convocatoria del 2024 tres iniciativas que involucraron a casi una treintena de ayuntamientos y otras dos promovidas por la Federación de Asociaciones de Familiares y Enfermos Mentales de Galicia (Feafes) y la Asociación Provincial de Empresarios de la Hostelería de Lugo (APEHL) respectivamente. Sumaron una inversión de 1,1 millones de euros.

La Consellería está tramitando las solicitudes de la convocatoria actual -publicada en el mes de julio-, que en el conjunto de Galicia supondrá una inversión próxima a los 10,3 millones de euros para más de 40 proyectos, impulsados tanto por entidades locales como por organizaciones sin ánimo de lucro. Como novedad, se reservan por primera vez 2 millones de euros para planes enfocados en personas mayores de 52 años.

Loading...