Las jornadas se celebrarán el jueves 9 de octubre en el Viveiro de Empresas Municipal de Cerceda, y el miércoles 15 de octubre en la Casa Dopeso de As Pontes de García Rodríguez

La iniciativa, financiada por el Fondo Europeo de Transición Justa, se enmarca en el compromiso del Gobierno gallego con el ánimo a las nuevas oportunidades profesionales que surgen alrededor de las tecnologías verdes y la eficiencia energética

Las personas interesadas en asistir deben inscribirse a través del enlace https://activaverde.gal/xornadas-presentacion/

La Xunta de Galicia impulsará el próximo mes el proyecto ActivaVerde con el objetivo de favorecer la recalificación profesional y la empleabilidad de las personas afectadas por el cierre de las centrales térmicas de Meirama y As Pontes. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno gallego con el desarrollo de un mercado laboral más sostenible y orientado a las nuevas oportunidades que surgen alrededor de las tecnologías verdes y la eficiencia energética.

Las jornadas de presentación del programa se celebrarán el jueves 9 de octubre, a las 17,30 h. en el Viveiro de Empresas Municipal de Cerceda, y el miércoles 15 de octubre, en el mismo horario, en la Casa Dopeso de As Pontes de García Rodríguez. Estos encuentros contarán con la participación del secretario general de Empleo y Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia, Pablo Fernández, del subdirector general de Relaciones Laborales, Carlos Gómez, así como del secretario general de Asime, Enrique Mallón, de la secretaria general de la Confederación de Empresarios de A Coruña, Marina Graña, y de representantes de los sindicatos CCOO y UGT-FICA Galicia, quienes presentarán las ventajas de tomar parte en el proyecto.

Con esta acción, la Xunta quiere dar a conocer técnicas y estrategias asociadas a la busca activa de empleo en el ámbito de las tecnologías verdes y de la eficiencia energética, con el fin de mejorar el perfil profesional de las personas trabajadoras afectadas por el cierre de las centrales y aumentar así sus posibilidades de contratación.

El proyecto está dirigido a personas residentes en la provincia de A Coruña que procedan de empresas afectadas, directa o indirectamente, por este proceso. Para poder asistir a la jornada es preciso inscribirse previamente en: https://activaverde.gal/xornadas-presentacion.

Financiación europea

ActivaVerde, impulsado por la Xunta de Galicia, está financiado por el Fondo Europeo de Transición Justa, que busca apoyar a los territorios afectados por el proceso de transición a la neutralidad climática.

 

Loading...