José González destacó la colaboración con esta entidad en la ejecución de acciones formativas para personas desempleadas (AFD), subrayando que la asociación empresarial es también centro formativo acreditado

Indicó precisamente que la nueva convocatoria AFD fue rediseñada para responder mejor a las necesidades de las empresas, incorporando novedades como las microformaciones y la inclusión de un mínimo del 25 % de prácticas en formaciones largas

También resaltó el interés de Atave en otras acciones a la carta, como las Unidades Formativas en Empresas, cuya convocatoria permanece abierta hasta el 30 de septiembre, permitiendo ofrecer formaciones flexibles y adaptadas al tejido productivo

Junto a las medidas destinadas a la fuerza laboral interna, el conselleiro recordó el plan de captación de talento que está desarrollando la Xunta para atraer personas trabajadoras de manera ordenada y siempre de la mano de las necesidades de las empresas

Subrayó la importancia de que la administración actúe como facilitadora y puso en valor la necesidad de que el Gobierno central tenga en cuenta la realidad de las pymes a la hora de abordar asuntos de gran calado como la reducción de la jornada

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, participó hoy en Expourense en la cena de confraternización anual de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Ourense (Atave), donde elogió el compromiso de esta entidad empresarial con la formación como herramienta clave para retener talento y favorecer la necesaria sucesión generacional del sector.

En este sentido, y destacando los esfuerzos que está desarrollando la Xunta para atender las necesidades del tejido productivo en el mercado interno, el titular de Emprego remarcó la colaboración con Atave en la ejecución de acciones formativas para personas desempleadas (AFD). En este contexto, recordó que precisamente está en marcha la nueva convocatoria, dotada con 50 millones de euros y completamente rediseñada en el marco de la apuesta del Gobierno gallego por consolidar una oferta pública de formación más dinámica y alineada con las necesidades reales del mercado laboral gallego. Entre las principales novedades, se introduce la posibilidad de recibir microformaciones y, por primera vez, se incluye la formación dual obligatoria en las acciones de larga duración, con un mínimo del 25 % en entornos de trabajo. También hizo hincapié en que la implicación de las entidades formativas y de las empresas, como las integradas en Atave, será fundamental, pudiendo el tejido productivo demandar directamente acciones formativas a través de los centros para garantizar una respuesta ágil a sus necesidades. En este sentido, cabe destacar que Atave combina su función como asociación con la de centro formativo acreditado, lo que le permite tanto representar al sector como participar directamente en la impartición de formaciones.

Asimismo, agradeció el interés de Atave en otras acciones a la carta del tejido empresarial, como las Unidades Formativas en Empresas, cuya convocatoria sigue abierta hasta el 30 de septiembre y que permite llevar a las empresas formaciones flexibles y adaptadas a sus necesidades reales de talento y a sus perspectivas de crecimiento, promoviendo paralelamente nuevas oportunidades laborales para las personas desempleadas, con un compromiso de contratación del 40 % al 60 %.

Colaboración público-privada

José González ensalzó la trayectoria de esta entidad de referencia, que abarca más de 400 empresas, y subrayó la importancia de seguir trabajando de la mano del tejido empresarial para afrontar retos como la cobertura de vacantes y la sucesión, un desafío en el que la Xunta apuesta, además de la batería de acciones formativas ya mencionadas, por una atracción ordenada de talento exterior, siempre de manera planificada y atendiendo a las necesidades de las empresas, con herramientas como el programa Retorna Cualifica Emprego.

Subrayó la importancia de que la administración actúe como facilitadora y puso en valor la necesidad de tener en cuenta la realidad de las pymes a la hora de abordar cuestiones de calado, como el incremento del SMI o la reducción de la jornada, haciéndolo siempre dentro del marco del Diálogo Social, al contrario —incidió— de lo que está demostrando el Gobierno central.

Durante el acto también se entregó un reconocimiento a tres trabajadores del sector recientemente jubilados: José Antonio Vázquez, del taller José Antonio Vázquez Losada (Ourense); José Antonio Cabrera, de Autorreparaciones El Jardín (Ourense); y Rodrigo Freire, del taller Rodrigo Freire Fernández (A Bola).

Loading...