El delegado territorial, Javier Arias, participó en la entrega de diplomas a las personas participantes, que recibieron formación sobre jardinería, operaciones de acabados rígidos y urbanización, y atención a personas dependientes
El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, participó hoy en la entrega de diplomas a las personas participantes en el taller de empleo Serra do Faro IX, que se desarrolló durante lo último año en Chantada, Carballedo y Taboada.
Arias recordó que la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración destinó 412.000 euros a financiar la actividad, en la que 20 personas alumnas-trabajadoras recibieron formación teórica y práctica relacionada con instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización, y atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones.
El delegado valoró los resultados de los talleres de empleo duales, «que mejoran las competencias del alumnado en especialidades que presentan una elevada demanda en el mercado de trabajo al tiempo que permiten un prestar un servicio público en los municipios que los acogen».
En cuanto a los trabajos que los participantes llevaron a cabo, en Chantada acondicionaron miradores en el paseo fluvial, crearon nuevas zonas ajardinadas en espacios como la calle del Comercio o en el área recreativa y deportiva del barrio de Marín, y colaboraron en la atención sociosanitaria a las personas dependientes en el Hogar residencial y Centro de día de A Barrela.
En Carballedo, rehabilitaron la casa rectoral de Santa Cristina de Asma y se encargaron del mantenimiento de jardines y zonas verdes en los núcleos de Castro y A Barrela. En lo tocante a Taboada, acondicionaron un vial en el núcleo urbano de Pacios y llevaron a cabo el mantenimiento de zonas ajardinadas en la capitalidad del municipio, remodelando además de manera integral dos glorietas, una en la calle Fenosa en su intersección con la calle Nova, y otra en la calle de As Ínsuas en la intersección con la calle de Carballo.
Este taller ofrece la modalidad dual, lo que supone que la Xunta concede incentivos para contratar a varios participantes en empresas del entorno para desempeñar funciones vinculadas a las enseñanzas impartidas. Estos contratos se realizan al finalizar la actividad, con una duración mínima de tres meses a jornada completa.