El delegado territorial, Javier Arias, entregó los diplomas al alumnado participante en el taller, financiado por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración con 418.000 euros
La Xunta clausuró hoy el taller dual de empleo Terras del Miño-Ulla I, que se desarrolló en Portomarín, Palas de Rei y Monterroso. La actividad fue financiada por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración con 418.000 euros y promovida por los ayuntamientos.
El taller se dividió en dos especialidades, una de jardinería y otra de promoción turística. En total se ofrecieron 20 plazas de formación teórica y práctica dirigidas a personas desempleadas de la zona.
El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, participó hoy en la entrega de los diplomas a las personas participantes. Destacó que los talleres proporcionan cualificación profesional en sectores con buena salida laboral, por lo que el alumnado «sale mejor preparado para afrontar el reto de encontrar un empleo».
Además, el taller realiza obras y servicios de interés local. En este caso, se centraron en el acondicionamiento y mantenimiento de zonas verdes como el entorno de la Casa del Mayor y del centro de salud en Portomarín; el área recreativo de la Peneda y el entorno de la Cúpula en Monterroso; así como Los Chacotes y el mercado ganadero en Palas de Rei, entre otros. También trabajaron en muchos jardines y plazas de los tres municipios.
En cuanto al módulo de turismo e información al visitante, algunas de las propuestas fueron la organización de jornadas de promoción turística; la creación de un blog; la señalización de rutas y realización de recorridos por ellas; el diseño de placas explicativas de los recursos patrimoniales de la zona o la elaboración y audioguías del Castelo de Pambre, entre otras.
Arias destacó que este taller se impartió en la modalidad dual, lo que supone que la Xunta concede incentivos para contratar a varios participantes en empresas del entorno para desempeñar funciones vinculadas a las enseñanzas impartidas. Estos contratos se realizan al finalizar la actividad, con una duración mínima de tres meses a jornada completa.