José González explicó que el de Verín es uno de los 11 puntos de atención disponibles en Ourense que ofrecen asistencia presencial con el objetivo de estar cerca de la ciudadanía y garantizar un apoyo rápido, ágil y eficaz

Recordó que el Gobierno autonómico acaba de aprobar un completo paquete de medidas para impulsar, entre otros, la recuperación de viviendas, explotaciones agroganaderas, negocios, comercios e instalaciones municipales

En el caso de establecimientos comerciales, industriales, turísticos y mercantiles, puso en valor la línea específica del Igape, que cubre hasta el 100 % de los daños en edificaciones, maquinaria, mercancías o vehículos

Además, señaló que, más allá de las medidas urgentes, se está trabajando en coordinación con el tejido autónomo en el diseño de futuras vías de ayuda adaptadas a la realidad de quienes vieron afectada su actividad

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó hoy la oficina habilitada en Verín para asesorar a las personas afectadas por los incendios, donde puso en valor que esta oficina es uno de los 11 puntos de atención disponibles en Ourense que durante un mes ofrecerán asistencia presencial a los perjudicados por los incendios, con el objetivo de acercarse a la ciudadanía y garantizar un apoyo rápido, ágil y eficaz. Desde el pasado lunes, los técnicos de la Xunta desplazados a este punto prestan asesoramiento sobre las ayudas disponibles, resuelven dudas y facilitan toda la información precisa sobre la situación actual.

El conselleiro recordó que el Gobierno autonómico acaba de aprobar un completo paquete de medidas para impulsar la reconstrucción de las zonas afectadas por la ola de incendios, que contempla la recuperación de viviendas, explotaciones agroganaderas, negocios, comercios e instalaciones municipales, entre otros ámbitos. En este contexto, subrayó el esfuerzo de la Xunta para que las líneas de apoyo —abiertas desde el pasado lunes— no tengan límite presupuestario, con el fin de garantizar que todas las personas afectadas que cumplan los requisitos puedan acceder a las ayudas con la máxima celeridad. Así, hizo hincapié en que el Ejecutivo gallego está respondiendo con medidas concretas y trabajo constante, al tiempo que destacó la importancia de seguir contribuyendo a tareas esenciales como la limpieza de franjas de protección y otras actuaciones clave para prevenir futuros incendios.

Ayudas específicas para empresas y autónomos

En el caso de establecimientos comerciales, industriales, turísticos y mercantiles, González señaló que la prioridad en este momento es atender los daños materiales y puso en valor la línea específica del Igape, que cubre hasta el 100 % de los daños en edificaciones, maquinaria, mercancías o vehículos comerciales e industriales, conforme a la valoración recogida en un informe de tasación, con ayudas que pueden llegar a los 600.000 euros e incluso ampliarse hasta los 1,5 millones de euros en los casos en los que esté en riesgo el mantenimiento del empleo.

El conselleiro indicó también que, más allá de las medidas urgentes, la Xunta continúa trabajando en coordinación con el tejido autónomo para recoger las necesidades del sector —como se evidenció en la reciente Mesa do Autónomo, convocada de forma extraordinaria— y diseñar nuevas líneas de ayuda adaptadas a la realidad de quienes vieron afectada su actividad por los incendios. Asimismo, resaltó otras iniciativas del Gobierno gallego como el Escaparate Apoia o teu autónomo, que permitirá a la sociedad conocer y consumir directamente productos y servicios ofrecidos por profesionales y pequeñas empresas afectadas por los incendios.

Loading...