José González visitó primero la empresa Distribuciones Rivas, con dos personas contratadas a través de la convocatoria de este año del programa que busca reforzar el empleo juvenil, cuyo presupuesto se elevó hasta los 6,7 M€ para beneficiar a 685 jóvenes
En el caso del Ayuntamiento, puso en valor el ciento de personas sin trabajo formadas con el PIE, las 20 del taller dual, las 16 del programa de empleo juvenil y las 15 que recibieron formación para desempleados en el ámbito sociosanitario
El conselleiro abogó por la continuidad de todas estas iniciativas con motivo de seguir dando oportunidades «especialmente a los colectivos prioritarios» al tiempo que se atienden las necesidades de mano de obra de las empresas
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, estuvo hoy en O Porriño, donde visitó una empresa beneficiaria del programa de Primera Experiencia Profesional y mantuvo un encuentro con representantes del Ayuntamiento, con las personas participantes y con los equipos técnicos tanto del Programa Integrado de Empleo (PIE), como del taller dual, del programa de empleo juvenil y de las formaciones para desempleados de los que se beneficiaron en total 150 personas. Aprovechando las citas, el conselleiro puso de relieve la implicación tanto de las administraciones locales como de las empresas a la hora de fomentar la empleabilidad en beneficio del tejido económico de nuestra Comunidad.
Primera Experiencia Profesional
Primeramente, el conselleiro -junto con el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández- visitó Distribuciones Rivas, empresa de distribución de productos de limpieza y higiene industrial que contrató dos personas menores de 30 años gracias a una ayuda de 26.600 euros del programa que aboga por dotar la juventud de su primera oportunidad laboral. Un programa -el de Primera Experiencia Profesional- que, según recordó, amplió su presupuesto en más de 468.000 euros, consiguiendo una inversión total de 6,7 M€ en 2025 para poder beneficiar a 685 jóvenes.
González destacó que la iniciativa promueve la contratación de menores de 30 años con contratos formativos de doce meses, facilitando su inserción laboral y dotándolos de las competencias necesarias para acceder a empleos estables y de calidad, con el objetivo de retener talento y dar respuesta a la creciente demanda de personal cualificado. Señaló que iniciativas como esta contribuyen a reducir el paro juvenil, que viene de marcar la cifra más baja en un mes de agosto de toda la serie histórica (desde mayo de 2005).
PIE, taller dual y programa de empleo juvenil
En segundo lugar, el conselleiro se desplazó al acto de puesta en valor de las iniciativas a favor de la empleabilidad desarrolladas por el Concello do Porriño con el apoyo de la Xunta, en compañía de la directora general de Formación y Cualificación para el Empleo, Zeltia Lado, y con la presencia del alcalde de O Porriño, Manuel Alejandro Lorenzo, que también estuvo en Distribuciones Rivas. Se trata del programa integrado de empleo (PIE), del taller dual, del programa de empleo juvenil y de las formaciones para 15 personas desempleadas en el ámbito de la atención sociosanitaria, que -contando con la colaboración del Ayuntamiento- supuso una aportación superior a los 1,2 millones de euros. Unas acciones que, según dijo, permiten reducir el paro en la provincia, siendo Pontevedra en la que más cayó el desempleo el mes pasado con respecto a hace un año, consiguiendo el mejor agosto de su historia.
En el caso del PIE, cuenta con una ayuda de la Xunta de 220.000 euros para una acción de doce meses con un ciento de personas desempleadas participantes, con especial atención a colectivos prioritarios y con el objetivo de conseguir la inserción de un mínimo del 35 %. La formación transversal se centra en reforzar las habilidades de busca de trabajo o para el autoempleo, con prospección de empresas para la realización de prácticas y canalización de ofertas laborales. Esto se completa con formaciones específicas de interés para el entorno, en este caso, de gestión de la cadena logística o de inteligencia artificial en los procesos de atención al cliente.
Sobre el taller dual, el conselleiro destacó que «gracias a una aportación autonómica de casi 412.000 euros» las 20 personas participantes en O Porriño humaniza recibieron cualificación profesional durante nueve meses, al tiempo que desarrollaron un trabajo remunerado (diez de las personas en tareas de pintura y las otras diez en albañilería y urbanización). En concreto, renovaron las aceras en una de las avenidas principales del polígono industrial de la Granxa y llevaron a cabo trabajos de pintura en edificios y viarios municipales (Casa Consistorial, centro cultural, multiusos de Torneiros, etc.).
En cuanto al programa de empleo de garantía juvenil, O noso encontro co emprego es una iniciativa con 16 participantes menores de 30 años, ocho de ellas en la especialidad de albañilería/urbanización y otras ocho en la de carpintería de madera. Durante doce meses y gracias a una ayuda de la Xunta de casi 439.000 euros, se formaron y ejecutaron trabajos de carpintería para la reparación de tres pasarelas de madera en el paseo del Louro y para sustituir piezas degradadas de madera; así como trabajos de albañilería de urbanización y pintura en el polígono de la Granxa.