La delegada de la Xunta participó en la clausura de estos talleres de formación que contaron con un apoyo del Gobierno gallego de casi 850.000 euros
La delegada de la Xunta, Belén do Campo, acompañada por el alcalde Ordes, José Luis Martínez Sanjurjo y por la presidenta de la Mancomunidade de Ordes, Susana García, participó en la clausura de los talleres de empleo de Ordes, compartido con Frades y Mesía y en el organizado por la Mancomunidade de Ordes de la que forman parte los ayuntamientos de Ordes, Oroso, Tordoia, Trazo, Frades, Mesía y Cerceda. En el acto también estuvieron presentes los alcaldes de los municipios participantes.
En el taller de formación Brañas do Illó-Río Samo VII, organizado por Ordes, se formaron a 20 personas en actividades auxiliares en conservación y mejora de montes y en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. La delegada destacó que este taller de empleo se cierra después de 9 meses, gracias a una inversión de la Xunta de casi 423.000 euros.
Concretamente, el alumnado llevó a cabo 32 actuaciones de mantenimiento y plantaciones en áreas de ocio, fincas municipales, paseos fluviales, plazas, piscinas municipales, puntos limpios, áreas recreativas, parques, y campos de fútbol de Ordes, Mesía y Frades.
El segundo taller, Mancomunidade de Ordes IV, formó a otros 20 alumnas y alumnos, en pintura industrial de construcción e instalación de elementos de carpintería. En la parte práctica de este curso se continuó con la rehabilitación de la estación de tren de A Parada en Ordes.
Belén do Campo destacó que «estos talleres de formación son una herramienta muy útil para que las personas desempleadas puedan reciclarse en sectores con elevada demanda de trabajadores y trabajadoras, y también para reforzar los servicios y dotaciones municipales». En este sentido, explicó que «además de recibir una gran formación de la mano de excelentes profesionales, realizan una labor que, en última instancia, beneficia a los vecinos y vecinas de los municipios participantes mejorando sus espacios públicos e instalaciones municipales».
Talleres 24-25
La representante del Gobierno autonómico informó que la comarca de Ordes cuenta, en esta convocatoria 24-25, con 3 talleres duales gracias a un apoyo de la Xunta de más de 1.260.000 euros (Ordes, con Frades y Mesía; la Mancomunidade de Ordes y Trazo con Cerceda, Oroso y Tordoia).
En la provincia de A Coruña están aprobados 23 talleres de empleo duales, gracias a una inversión de más de 9,3 millones de euros para formar 440 personas sin trabajo.
Finalmente, Belén do Campo subrayó que en toda Galicia los talleres de empleo duales suponen una inversión por un importe de más de 36 millones de euros para un total de 87 acciones de este tipo con las que se prevé beneficiar a más de 1.700 personas sin trabajo.
En la convocatoria de 2024-2025, se ofrecieron 9 meses de formación con contrato de trabajo y con la posibilidad de inserción posterior en empresas del entorno. El alumnado, a mayores de formarse y realizar un trabajo de interés público remunerado, obtiene un certificado de profesionalidad.
La Xunta de Galicia se encarga de financiar la formación profesional para el empleo (medios, materiales, contratación de personal…), así como los costes salariales derivados de los contratos de trabajo suscritos con el alumnado.