A partir del próximo lunes 1 de septiembre podrán acercarse a su oficina de empleo o al propio CNTG para solicitar estas formaciones que empezarán en octubre

La nueva programación sucede a la recientemente finalizada, en la que se impartieron 116 cursos de preparación para certificación oficial y se consiguieron casi tres candidatos para cada una de las cerca de 2.300 plazas ofertadas

El Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia (CNTG) de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración abre el próximo lunes 1 de septiembre el plazo para que las personas desempleadas puedan solicitar sus nuevos cursos que arrancarán en octubre.

En concreto, en el centro se impartirán cuatro grados C y dos grados B de formación profesional de la familia de Informática, en particular, dos grados C de nivel 3 del ámbito del desarrollo de aplicaciones informáticas (Programación con lenguajes orientadas a objetos y bases de datos, y Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web), un grado C de nivel 3 del ámbito de administración de sistemas informáticos (Gestión de sistemas informáticos) y un grado C de nivel 2 del mismo ámbito (Operaciones de sistemas informáticos).

Así, las personas desempleadas interesadas podrán realizar la solicitud de acceso la estos cursos a partir de la semana que viene, para lo cual deberán dirigirse a su oficina de empleo o al propio Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia (orientacion.cnt@xunta.gal).

Balance 2024-2025

La nueva programación del Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia sucede a la recientemente finalizada, en la que el CNTG se consolidó como referente en la formación relacionada con el sector tecnológico gallego, con una demanda de casi tres candidatos por cada plaza ofertada debido tanto a la variedad como a la calidad de sus cursos.

Así, entre septiembre de 2024 y julio de 2025 se impartieron 116 cursos de preparación para certificación oficial. Se trata de un incremento de un 29 % con respeto al período anterior que supuso también un aumento de un 25,2 % en el número de plazas, llegándose a ofertar cerca de 2.300.

El incremento en la oferta vino acompañado, asimismo, de una alta demanda, con cerca de 6.660 candidatos para las plazas ofertadas y con una tasa de superación de las acciones formativas del 93,57 %. Hace falta añadir que la valoración del alumnado sobre la calidad de los cursos, de los docentes y de la organización del centro se situó en un 9,07 sobre 10.

En el mismo período, también se desarrollaron 96 seminarios técnicos (acciones formativas de una jornada de duración centrados en temáticas especializadas) a los que asistieron más de 3.700 profesionales y demostraciones prácticas impartidas por expertos y profesionales de los propios fabricantes.

Loading...