El Diario Oficial de Galicia publica hoy la convocatoria de 2025 de estas aportaciones cofinanciadas por la Unión Europea y destinadas a incentivar la inserción laboral de desempleados de entre 18 y 29 años en más de 200 entidades

Las solicitudes podrán presentarse desde el próximo lunes, 25 de agosto, hasta el 22 de septiembre y estas ayudas apoyan la contratación de las personas jóvenes a jornada completa por nueve meses en labores relacionadas con los fines no lucrativos de la entidad

Este programa forma parte de la apuesta del Ejecutivo autonómico para fomentar el empleo juvenil, en la que se incluyen otras medidas como Galicia Emplea Juventud o los programas de primera experiencia profesional e Investigo, entre otras

El Diario Oficial de Galicia publica hoy la convocatoria de 2025 de las aportaciones para apoyar el trabajo de las personas jóvenes inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en entidades locales y en organismos intermedios sin ánimo de lucro. A ellas, la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración destina 6,5 M€, cofinanciados por la Unión Europea a través del Programa FSE de Galicia 2021-2027. Con esta medida, el Ejecutivo autonómico estima poder incentivar la contratación de alrededor de 400 personas de entre 18 y 29 años en más de 200 entidades con un trabajo efectivo con el que adquieran la experiencia profesional necesaria para su integración sostenible en el comprado de trabajo.

A ellas pueden acceder, por una parte, los ayuntamientos gallegos, a los que, de la cantidad total, se destinan 3 M€. Por otra parte, también pueden optar a ellas los organismos intermedios sin ánimo de lucro; es decir, las asociaciones empresariales sectoriales o intersectoriales y de carácter tecnológico; los consejos reguladores de denominaciones de origen protegidas, de indicaciones geográficas protegidas y de agricultura ecológica, así como las agrupaciones industriales empresariales que representen a un colectivo de empresas gallegas, los clústeres empresariales y las asociaciones de personas autónomas. Para estas entidades, el presupuesto es de 3,5 M€.

De este modo, el Gobierno gallego busca con estas ayudas incentivar la contratación de personas jóvenes desempleadas, para lo cual es necesario que estén inscritas cómo tal en el Servicio Público de Empleo de Galicia y como beneficiarias en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y que no hubieran trabajado. En este sentido, el objetivo fundamental de esta iniciativa es proporcionarles una experiencia profesional que facilite su integración en el comprado laboral.

Más detalles de la convocatoria

El plazo de presentación de solicitudes abrirá el próximo lunes, 25 de agosto, y se prolongará hasta el 22 de septiembre. En concreto, lo que la Xunta apoya con estas ayudas es la contratación a jornada completa de estas jóvenes y chicos por nueve meses en labores relacionadas con los fines no lucrativos de la entidad. Para eso, cada entidad beneficiaria recibirá cómo media 18.000 euros por persona chica contratada, variando la cantidad en función de su grupo de cotización, y la ayuda cobre los gastos salariales y de Seguridad Social de las personas trabajadoras contratadas.

Este programa forma parte de la apuesta del Gobierno gallego para fomentar el empleo juvenil, en la que se incluyen otras medidas como Galicia Emplea Juventud, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros en 2025 dentro de la convocatoria Galicia Emplea, dotada con 20 millones y actualmente abierta hasta el 30 de septiembre o los programas de primera experiencia profesional e Investigo, entre otras. Todas ellas, se enmarcan en la futura Estrategia Juventud Activa, que movilizará más de 20 millones de euros por parte de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración.

Enlace a la orden en el DOG:

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250822/AnuncioG0767-130825-0002_gl.html
Loading...