La directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Marino, visitó esta mañana las instalaciones del Polo de emprendimiento y apoyo al empleo de O Porriño, donde mantuvo un encuentro con un emprendedor asesorado en esta oficina
Puso de relieve iniciativas de la Red de por los como la Bolsa de remuda de negocios, un servicio que facilita la transmisión de empresas al conectar a personas interesadas en vender o alquilar su empresa con otras dispuestas a continuar con su actividad
Otra de las líneas de apoyo orientada a la transmisión de negocios es el Bono Remuda, uno de los cinco programas específicos de la orden unificada de ayudas para personas trabajadoras autónomas, dotada con más de 40 M€ y abierta hasta el 30 de septiembre
El Polo de O Porriño es uno de los tres activos en la provincia de Pontevedra junto con los de Silleda y Vilanova de Arousa y lleva atendidos más de 760 proyectos
La directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Marino, visitó esta mañana las instalaciones del Polo de emprendimiento y apoyo al empleo de O Porriño, donde mantuvo un encuentro con el emprendedor Hugo García, asesorado en esta oficina y que recientemente asumió el traspaso del negocio de instalaciones eléctricas Electricidad Paramos, en Salceda de Caselas, tras la jubilación del anterior propietario. En la visita también participó el alcalde de O Porriño, Manuel Alejandro Lorenzo.
Allí la directora general puso de relieve el papel de la Red de por los de emprendimiento y apoyo al empleo en este ámbito a través de iniciativas como la Bolsa de remuda de negocios, un servicio que facilita la transmisión de empresas al conectar a personas interesadas en vender o alquilar su empresa con otras dispuestas a continuar con su actividad.
A través de él, la Red de por los ofrece un acompañamiento especializado a lo largo de todo el proceso de remuda o transmisión de negocios ya en funcionamiento en Galicia, proporcionando asesoramiento, agilidad y apoyo técnico. Además, la Bolsa de remuda funciona también como un escaparate de oportunidades reales para aquellas personas que desean poner en marcha un proyecto empresarial sólido y viable, reduciendo los riesgos asociados a la creación de un negocio desde cero.
Otra de las líneas de apoyo orientada a la transmisión de negocios es el Bono Remuda, uno de los cinco programas específicos de la orden unificada de ayudas para personas trabajadoras autónomas —dotada con más de 40 M€ y abierta hasta el 30 de septiembre—. Está orientada a facilitar la transmisión de negocios rentables en pro de la remuda generacional y de la vertebración del territorio y cuenta con un presupuesto total de más de 1,2 M€.
Se concreta con dos líneas, el Bono remuda rural -para negocios situados en ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes- y el Bono remuda general —para negocios situados en municipios de 10.000 o más habitantes— y en esta edición, como novedad destacada, incluye ayudas para los autónomos que traspasan el negocio por jubilación, además de las incluidas para quien asume la empresa.
La actividad del Polo de O Porriño
El Polo de O Porriño es uno de los tres activos en la provincia de Pontevedra junto con los de Silleda y Vilanova de Arousa. En el caso particular de Hugo García, llegó la esta oficina como parte de una tutoría principal, interesado en varias opciones de remuda empresarial disponibles en el te escapará web de la Red de Por los y recibió asesoramiento sobre cómo solicitar el Bono Remuda. Finalmente asumió el traspaso de Electricidad Paramos, un proceso que se realizó con el acompañamiento del Polo de emprendimiento de O Porriño.
El proyecto de este emprendedor es uno de los más de 760 atendidos en este Polo donde predominan el comercio, el sector servicios y la hostelería, de ellos más de 50 de remuda. De las personas asesoradas en esta oficina, cerca del 60 % son mujeres y algo más del 40 % hombres, de las que más del 50 % están en la franja de edad de entre 35 y 52 años la con ellas se llevan realizado más de 1.500 tutorías. En cuanto a las actividades, en este Polo se llevan realizado más de 70 actividades, entre reuniones con entidades del territorio, acciones de formación y eventos de la red.