La directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Marino, conoció de primera mano esta iniciativa de la granja Casa Eiras, que apuesta por la diversificación de la producción láctea mediante la elaboración de helados artesanales

Desde su puesta en marcha en el 2023 lo Polo de Melide lleva asesorados más de 260 proyectos, destacando que cerca del 60% de los emprendedores usuarios son mujeres

La directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Marino, visitó esta mañana a granja Casa Eiras, situada en el ayuntamiento de O Pino, para conocer de cerca un proyecto pionero de emprendimiento en el rural que tiene como objetivo transformar y diversificar la producción láctea tradicional. Contando con el apoyo del Polo de Emprendimiento de Melide, la explotación está dando los primeros pasos para poner en marcha un taller de helados artesanales, elaborados con la leche de sus propias vacas.

Esta iniciativa forma parte de las acciones destinadas a fomentar la diversificación y puesta en valor del sector primario mediante la transformación y comercialización de productos con mayor valor añadido, un ámbito en el que la Red de Polos de Emprendimiento desempeña un papel clave. Con este tipo de proyectos, se busca reforzar y consolidar esta Red pública, creada en julio de 2022 y que hoy cuenta con 15 oficinas repartidas por todo el territorio gallego para ofrecer un servicio gratuito de acompañamiento y asesoramiento personalizado. Su atención está dirigida tanto la personas que están valorando la posibilidad de poner en marcha una iniciativa empresarial como la aquellas que ya comenzaron su actividad y quieren fortalecerla. La Red presta especial atención al medio rural, con el objetivo de reactivar la economía local y favorecer la fijación de población.

En este marco, lo Polo de Melide destaca por su compromiso con la dinamización económica de la comarca. Desde su puesta en marcha en 2023, ha ofrecido asesoramiento a más de 260 iniciativas empresariales y promovió alrededor de 95 actuaciones, entre encuentros con agentes locales, acciones formativas y eventos organizados en el seno de la propia red. Es especialmente destacable a elevada implicación de las mujeres en el proceso emprendedor, representando cerca del 60% de las personas que reciben apoyo a través de este servicio.

 

Loading...