La Xunta y los representantes de distintas entidades del colectivo de autónomos -APE Galicia, ATA Galicia y UPTA-Agtamar- analizaron en la última reunión de la Mesa del Empleo Autónomo de Galicia el desarrollo de distintas medidas para impulsar el trabajo de este sector que en Galicia representa alrededor de un 20 % de la población afiliada, cerca de 4 puntos más que el promedio nacional. En concreto, en el encuentro, presidido por el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, se dio cuenta de la buena evolución de las solicitudes de la orden unificada de ayudas para personas trabajadoras autónomas, dotada con más de 40 M€ y que está abierta hasta el 30 de septiembre. Esta orden abarca cinco programas que van desde lo inicio de la actividad a los de consolidación y mantenimiento y también incorpora los apoyos a la conciliación y a quién desee volver a emprender tras cesar su actividad.

También se puso de relieve a apuesta de Galicia por el emprendimiento ligado al territorio como un motor fundamental de generación de riqueza y de empleo de calidad. En este ámbito en la reunión se abordó el importante papel de asesoramiento gratuito de la Red de por los de emprendimiento y apoyo al empleo, que cuenta con 15 oficinas distribuidas por toda Galicia en las que se llevan atendido más de 4.500 proyectos y que es una de las medidas que llevaron la comunidad gallega a recibir el premio Región Emprendedora Europea 2025. Otra de las cuestiones tratadas fue la futura Estrategia Juventud Activa, que incluirá distintas iniciativas encaminadas a impulsar el empleo juvenil, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena y se ahondó en las utilidades de la Oficina virtual del empleo autónomo.

Loading...