José González destacó la labor de la entidad en ámbitos como la formación, la mentoría y el acompañamiento a proyectos emprendedores, especialmente en el apoyo a las personas que deciden desarrollar o consolidar iniciativas empresariales en el territorio gallego
Señaló que el Ejecutivo autonómico atribuida por el emprendimiento como un eje estratégico para dinamizar el mercado laboral, impulsar el desarrollo local y contribuir a la fijación de población y al equilibrio territorial
Destacó algunas de las principales líneas de apoyo impulsadas por la Xunta en este ámbito, con un presupuesto superior a los 32 millones de euros en 2025 y en el que la Red de por los juega un papel clave, sumando ya más de 4.400 asesorados en las 15 oficinas activas
También puso el foco en la importancia del talento retornado para potenciar el mercado laboral, con medidas integradas en la Estrategia Galicia Retorna como Retorna Califica Empleo, las ayudas a Retorno Emprendedor (1 M€) o el programa Mirlo
El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, acompañado por el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, intervino hoy en la inauguración del acto por el 25º aniversario de la Fundación Estela, celebrado en la sede de la Fundación Luis Seoane de A Coruña.
El conselleiro puso en valor a trayectoria de la entidad, subrayando su papel en el impulso de la empleabilidad y en el fomento del emprendimiento en Galicia. Destacó, en este sentido, el trabajo de la Fundación en los ámbitos de la orientación laboral, la formación, la mentoría y el acompañamiento a proyectos emprendedores, especialmente en el apoyo a las personas que deciden desarrollar o consolidar iniciativas empresariales en el territorio gallego.
Además, hizo hincapié en la importancia de la colaboración público-privada que promueve la Xunta para fortalecer el ecosistema emprendedor, con un modelo que busca actuar como administración facilitadora, catalizando la confluencia de talento, recursos, alianzas y acompañamiento. En ese contexto, señaló que entidades como la Fundación Estela son aliadas estratégicas para hacer posible ese objetivo. La este respeto, reconoció la labor de la Fundación Estela en programas impulsados por la Xunta de Galicia de apoyo a las personas emprendedoras. Iniciativas que, segundo indicó González, permiten movilizar recursos, sumar capacidades y ofrecer apoyo integral en el ámbito del autoempleo.
Emprendimiento ligado al territorio
Durante su intervención, el conselleiro señaló que la Xunta de Galicia apuesta por el emprendimiento ligado al territorio como un eje estratégico para dinamizar el mercado laboral, impulsar el desarrollo local y contribuir a la fijación de población y al equilibrio territorial. Un compromiso que fue reconocido por la Unión Europea con el galardón Galicia Región Emprendedora Europea 2025.
En este marco, destacó algunas de las principales líneas de apoyo impulsadas por la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración en este ámbito, con un presupuesto superior a los 32 millones de euros en 2025. Entre ellas, puso de relieve el papel canalizador de la Red de por los de emprendimiento, con 15 oficinas activas en todo el territorio gallego, que han atendido más de 4.400 proyectos y realizado alrededor de 12.800 tutorías personalizadas.
También hizo referencia al apoyo al trabajo autónomo, a través de la orden unificada de ayudas dotada con más de 40 millones de euros, así como a las actuaciones dirigidas al fortalecimiento del tejido comercial, donde el emprendimiento también juega un papel relevante, mediante el Plan Estratégico del Comercio de Galicia 2025-2030.
Atracción de talento exterior
El conselleiro puso también el foco en el papel estratégico que juega el talento retornado en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor gallego, subrayando que el retorno no es solo una cuestión demográfica, sino también una oportunidad de innovación y desarrollo empresarial. En este contexto, se refirió a la Estrategia Galicia Retorna, dotada con 450 millones de euros hasta 2026, como marco para canalizar el regreso de personas gallegas del exterior, con una atención especial a las que desean integrarse o emprender en el tejido económico de la comunidad.
Entre los programas que conforman esta estrategia, destacó el Retorna Califica Empleo, centrado en la inserción laboral de profesionales cualificados, así como el programa de Ayudas al Retorno Emprendedor (1 M€). También destacó el programa Mirlo de mentoría para personas emprendedoras retornadas como ejemplo de acompañamiento especializado que contribuye a la viabilidad y consolidación de los negocios impulsados por este colectivo.