Se trata de la tercera edición de estas ayudas que promueven acciones formativas no formales y de corta duración a la carta de las necesidades de las empresas y dirigidas específicamente a sus planteles, previendo beneficiar la 1.500 personas

La iniciativa destaca por su flexibilidad, pudiendo solicitarse hasta tres acciones formativas, cada una de entre 16 y 100 horas, que podrán ser adaptadas a nivel de contenidos, programas o personal docente segundo lo que precise cada compañía

Como novedad, se incluye como un ámbito de capacitación prioritario lo de las tecnologías limpias y eficientes, que se suma a los campos del digital, el industrial, lo de gestión y lo de servicios a clientes

La orden, de carácter bianual, podrá solicitarse desde hoy y hasta el 15 de septiembre

La Xunta abre hoy el plazo de solicitudes de la nueva orden de Bonos Talento Empresa, una iniciativa de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración dotada con dos millones de euros. Se trata de una línea de ayudas destinada a fomentar acciones formativas no regladas, de corta duración y diseñadas específicamente para dar respuesta a las necesidades particulares de cada empresa.

El objetivo principal es reforzar las competencias de los planteles, con un enfoque en los ámbitos digital, industrial, de gestión, de atención personalizada y de servicios a la clientela. Como novedad en esta edición, se incorpora también formación vinculada con las tecnologías limpias y el uso eficiente de los recursos, alineada con la transición verde que está transformando el tejido productivo.

Detalles de la convocatoria

La orden, de carácter bianual, podrá solicitarse hasta el 15 de septiembre por parte de empresas de cualquiera tamaño y autónomos con personal contratado, contemplando ayudas de hasta 25.000 euros. La iniciativa destaca por su sencillez administrativa, exigiendo solo unos requisitos mínimos: que las entidades tengan centro de trabajo en Galicia y tres años de antigüedad, y que las personas participantes sean trabajadores/las en activo de la misma. Otra de sus principales ventajas es que se trata de una formación no reglada y, por lo tanto, no sujeta a los requisitos de otras líneas de formación.

Los proyectos formativos —de modalidad presencial y compuestos por un máximo de tres acciones, cada una de entre 16 y 100 horas— podrán adaptarse en lo relativo a contenidos, programas, personal docente o lugar de celebración según las necesidades concretas de cada solicitante. De este modo, se pretende que las empresas den respuesta ágil y flexible la un entorno laboral de cambios cada vez más rápidos, especialmente en el contexto de la doble transición digital y verde.

En lo que respeta a la celebración de las acciones formativas, en el caso de la anualidad 2025 podrán impartirse desde el día siguiente de la publicación de la orden en el DOG hasta el 31 de octubre. Las celebradas desde el 1 de noviembre de 2025 —y hasta el 30 de septiembre— computarán en el año 2026.

Ánimo a la formación flexible

Con el lanzamiento de esta nueva edición, con la que se prevé beneficiar 130 empresas y formar la alrededor de 1.500 personas, la Xunta consolida su impulso a nuevas vías de formación apostando por aprendizajes breves y flexibles que faciliten una adaptación rápida a las nuevas exigencias del comprado laboral, considerando absolutamente estratégico flexibilizar la formación para el empleo y atender la dos propósitos fundamentales: atender a las necesidades específicas de las empresas gallegas y reforzar las competencias y habilidades de sus trabajadores, promoviendo la recalificación y el reciclaje continuo.

Enlace a la orden en el DOG:

https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250711/AnuncioG0767-300625-0001_gl.html
Loading...