El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, inauguró esta mañana a Feria Sectorial del Cooperativismo celebrada en este ayuntamiento ourensano coincidiendo con la VI Feria de Feás

La actividad se enmarca en las actividades de divulgación de la Red Eusumo, a la que este año la Xunta destina cerca de 700.000 euros para promover acciones de visibilización, formación y asesoramiento a personas emprendedoras

El conselleiro hizo hincapié en la relevancia del cooperativismo como pieza clave del tejido socioeconómico gallego, tanto por su impacto económico como por su valor social, con una facturación superior a los 3.500 millones de euros en 2024

Recordó que el apoyo a esta fórmula de negocio se completa con la labor de la Red de polos, con oficinas como la de O Carballiño, que ofrece acompañamiento y asesoramiento personalizado la aquellas personas que desean emprender en el territorio

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, participó hoy en la inauguración de la Feria Sectorial del Cooperativismo, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Boborás en colaboración con el de San Xoán de Río, en el marco de las actividades de la Red Eusumo. En el acto estuvo también presente a alcaldesa de Boborás, Ana Patricia Torres.

Durante su intervención, el conselleiro destacó que esta celebración, que coincide con la VI Feria de Feás, constituye un claro ejemplo de como la cooperación entre administraciones y entidades locales puede dar lugar a proyectos transformadores, capaces de fomentar el emprendimiento colectivo y el arraigo en el rural a través de la economía social. Subrayó, además, que este evento representa una oportunidad para que las entidades participantes dean a conocer sus productos, servicios y proyectos, contribuyendo a la visibilización del modelo cooperativo.

En este contexto, puso en valor el papel de la Red Eusumo, impulsada por la Xunta de Galicia en el marco de la Estrategia Gallega de Economía Social Horizonte 2027, y que ya integra más de cien entidades adheridas, entre ellas los propios ayuntamientos de Boborás y San Xoán del Río. En 2025, la Administración autonómica destina cerca de 700.000 euros al impulso de la economía social mediante acciones de divulgación como esta feria, así como iniciativas de formación y asesoramiento a personas emprendedoras, canalizadas a través de esta red.

Asimismo, el conselleiro hizo hincapié en la relevancia del cooperativismo como pieza clave del tejido socioeconómico gallego, tanto por su impacto económico como por su valor social. En 2024, este modelo empresarial consiguió una facturación superior a los 3.500 millones de euros, representando el 5,1 % del PIB de la comunidad, y generando empleo para más de 78.000 personas, entre socias y trabajadoras por cuenta ajena.

González recordó también que el apoyo al cooperativismo se completa con la labor de la Red de Polos de Emprendimiento de la Xunta, con oficinas como la de O Carballiño -referente para esta zona-, que ofrece acompañamiento y asesoramiento personalizado la aquellas personas que desean emprender en su propio territorio con la posibilidad de apostar por modelos sostenibles de la economía social.

Loading...