• La directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Marino, participó esta mañana en la capital gallega en la mesa redonda `Situación, retos y oportunidades del emprendimiento en Compostela´

La directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Marino, participó esta mañana en la capital gallega en la mesa redonda Situación, retos y oportunidades del emprendimiento en Compostela, junto con otros representantes municipales y de la Unión de Cooperativas EspazoCoop. El panel de expertos se enmarca dentro de la jornada Tienes un proyecto? Hazlo en Santiago, cuyo objetivo es construir una economía más próxima y justa a través del apoyo a proyectos que sean sostenibles económica, social y ambientalmente

En su intervención, Marta Marino destacó la apuesta estratégica del Ejecutivo gallego a favor del emprendimiento, haciendo hincapié en la labor de la Red de Polos de Emprendimiento y Apoyo al Empleo -iniciativa pública puesta en marcha en julio de 2022-, que ofrece de forma gratuita, a través de sus 15 oficinas, un servicio de asesoramiento individualizado, tanto para quien desea emprender en la Comunidad como para quien ya inició su actividad y busca consolidarla. La Red, además, ponen un foco especial en el ámbito rural, con el objetivo de dinamizar la economía local, fijar población y hacer frente al reto demográfico llevando hasta el momento cerca de 4.400 proyectos asesorados.

En este contexto, el Polo de Melide -que abarca el área geográfico de Santiago de Compostela-, desde su creación en el año 2023, ha atendido más de 250 proyectos y realizado cerca de 85 actividades, entre reuniones con entidades, acciones formativas y eventos organizados en el marco de la Red. Hace falta destacar que, en la actualidad, el número de mujeres emprendedoras representa un 56% del total de personas asesoradas.

Loading...