-
El secretario general de Empleo y Relación Laborales, la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social y la directora general de Formación Profesional, participaron en Rábade en el acto conmemorativo del Día del Cooperativismo Gallego
-
En el evento se reconocieron las iniciativas premiadas en los Premios a la Cooperación 2025 y en la modalidad del concurso para proyectos empresariales cooperativos del Certamen Cooperativismo en la Enseñanza
-
Pablo Fernández puso en valor el cooperativismo como un pilar clave dentro de la apuesta del Gobierno gallego por la economía social, ámbito para lo cual este año tiene presupuestados casi 45 millones de euros
El secretario general de Empleo y Relación Laborales, Pablo Fernández, la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño, y la directora general de Formación Profesional, Eugenia Pérez, participaron hoy en Rábade en el acto en conmemoración del Día del Cooperativismo Gallego, en el que se reconocieron las iniciativas premiadas en los Premios a la Cooperación 2025 y en la modalidad del concurso para proyectos empresariales cooperativos del Certamen Cooperativismo en la Enseñanza, que premia a centros de formación profesional y de enseñanzas de régimen especial. En él también participó la alcaldesa del municipio, Remedios González.
Esta edición del evento, celebrado en las instalaciones de la cooperativa Rabadense de Transportes e impulsado por la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración, en colaboración con el Consejo Gallego de Cooperativas (Cogaco), coincide con la conmemoración del Año Internacional de las Cooperativas y va en la línea del lema internacional Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor.
Durante la jornada, Pablo Fernández y Marta Mariño felicitaron a los premiados y, en la clausura, el secretario general de Empleo y Relación Laborales destacó que el Gobierno gallego seguirá impulsando el cooperativismo como un pilar clave de la economía gallega dentro de su apuesta por la economía social.
En este año, para este ámbito, la Xunta tiene presupuestados casi 45 millones de euros e impulsó la Estrategia gallega de la economía social: horizonte 2027. Además, avanzará en la nueva Ley de cooperativas de Galicia, legislando y adaptando la normativa a la realidad actual y al futuro de nuestra Comunidad, con el objeto de agilizar la creación de nuevas entidades y de consolidar las ya existentes.
Entrega de premios
Los Premios a la Cooperación 2025, impulsados por el Gobierno autonómico para reconocer la excelencia y el compromiso de los proyectos cooperativos gallegos fueron para Rexenerando, con el galardón a los valores cooperativos; Illa Bufarda, con el reconocimiento al mejor proyecto cooperativo nuevo; y la cooperativa Lemos, con el premio a la trayectoria cooperativa.
En cuanto a los premios de Cooperativismo en la Enseñanza en la modalidad de mejor proyecto empresarial cooperativo, este año se reconoce con el accésit al proyecto Maruxía, de la Sociedad Cooperativa Gallega Mendiño (Vigo), y con el primero premio a Milgranda, Sociedad Cooperativa Gallega, del IES Rosalía Mera (A Coruña).