• La campaña del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga) ponen el foco en la necesidad de descanso, aclimatación, buena alimentación e hidratación en el desarrollo de tareas en períodos de calor extremo

  • A través de la información y la concienciación, se procura crear entornos laborales más seguras y saludables para las personas trabajadoras

  • La mayores, el Issga participa en la campaña estatal de prevención de riesgos derivados de fenómenos adversos, en la que insta a las organizaciones gallegas a participar activamente reforzando así el mensaje preventivo y lo cuidad de la salud laboral

La Xunta de Galicia, a través del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), tiene en marcha a campaña Trabajo y calor con el objetivo de sensibilizar tanto a empleadores como a trabajadores sobre los riesgos asociados a las altas temperaturas en el ambiente laboral, especialmente durante los meses de verano.

Las altas temperaturas representan un factor de riesgo significativo durante la jornada laboral, siendo el estrés térmico uno de los principales peligros a tener en cuenta. Este fenómeno se genera cuando el cuerpo no es capaz de regular su temperatura debido la una combinación de factores, como la carga de trabajo, las condiciones ambientales y la respuesta fisiológica del organismo. Esto es particularmente importante cuando se realizan tareas al aire libre, cuando se usan equipos de protección individual (EPI) o cuando las personas trabajadoras se exponen durante largos períodos a altas temperaturas.

En este sentido, el Issga recomienda varias medidas preventivas para mitigar los efectos del calor extremo. Entre ellas, se destaca la importancia de realizar pausas regulares para descansar, hidratarse frecuentemente -aunque no se tenga sed-, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, café o alimentos pesados durante la jornada, y usar atuendo adecuado, como ropa ligera y de tejidos naturales, así como proteger la cabeza con un sombrero para evitar la exposición directa al sol.

Comunicación y asesoramiento para garantizar la seguridad de los trabajadores

La campaña también destaca la necesidad de que los trabajadores comuniquen cualquier síntoma relacionado con el estrés térmico a sus superiores, y que las empresas adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de las personas empleadas. El Issga proporcionará asesoramiento técnico y responderá a las consultas sobre el trabajo en condiciones de altas temperaturas, con el fin de crear ambientes laborales más seguros y saludables.

A través de esta iniciativa, la Xunta busca reforzar la concienciación colectiva sobre la importancia de adoptar buenas prácticas y medidas preventivas para garantizar la salud y la seguridad de las personas trabajadoras en condiciones de calor extrema.

Colaboración a nivel estatal

El Issga se encuentra adherido a la campaña de sensibilización impulsada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst), enfocada en la prevención de riesgos derivados de los fenómenos meteorológicos adversos (FMA). La campaña ofrece un espacio web en el portal del Insst, que proporciona pautas y recomendaciones sobre cómo afrontar riesgos asociados la situaciones extremas como calor, radiación ultravioleta, viento fuerte, hielo y nieve, tanto para empresas como para personas trabajadoras.

La campaña también invita las organizaciones gallegas a participar activamente, haciendo uso de los materiales divulgativos disponibles y, si lo desean, incorporando su imagen corporativa. Esta iniciativa facilita una mayor implicación de las entidades, reforzando así el mensaje de prevención y cuidado de la salud en el ámbito laboral ante fenómenos meteorológicos extremo.

Loading...