La delegada informó que la Xunta apoya con más de 6,1 M€ a 24 entidades de la ciudad de A Coruña para llevar a cabo 127 Acciones Formativas para Desempleados

Estos cursos permiten a las personas sin empleo adquirir competencias profesionales adaptadas a las necesidades actuales del mercado laboral, mejorando así sus opciones de inserción o reincorporación al mundo del trabajo

La delegada de la Xunta, Belén do Campo, acompañada por el director territorial de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, Juan José Couce, visitó las instalaciones del centro de formación Praxis, dirigido por Roberto Lage, presidente de la Asociación de Empresas de Seguridad de Galicia, para supervisar los cursos de Acciones Formativas para Desempleados (AFD) que está organizando este centro. En total, recibieron más de 240.000 euros para llevar a cabo 8 cursos de Vigilancia, Seguridad Privada, Protección de Personas y Protección de Explosivos en los que se están formando, hasta ahora, a 128 alumnas y alumnos. Concretamente, la delegada visitó el curso de Vigilancia, Seguridad Privada y Protección de Personas que se está impartiendo en estos momentos.

En la visita Belén do Campo informó que en la ciudad de A Coruña reciben estos apoyos un total de 24 entidades para llevar a cabo 127 cursos con un apoyo de la Xunta de más de 6,1 millones de euros. La delegada destacó que la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración continúa apostando por la formación como herramienta clave para mejorar la empleabilidad en Galicia. Esta iniciativa, financiada por la Xunta, ofrece itinerarios formativos gratuitos y especializados en sectores con alta demanda laboral.

Los cursos AFD permiten a las personas sin empleo adquirir competencias profesionales adaptadas a las necesidades actuales del mercado laboral, mejorando así sus opciones de inserción o reincorporación al mundo del trabajo.

Las acciones formativas AFD están orientadas tanto a la adquisición de certificados de profesionalidad como al perfeccionamiento de habilidades específicas, y abarcan desde niveles básicos hasta formaciones técnicas avanzadas. Esta diversidad permite adaptar la oferta a las características e intereses de las personas participantes.

La Xunta de Galicia reafirma así su compromiso con una formación útil, práctica y conectada con la realidad productiva de la comunidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y contribuyendo a la dinamización del empleo local.

Orden 2024

Belén do Campo destacó que esta primera convocatoria está dentro de las acciones formativas del Plan Formativo para el Empleo de Galicia 2024-2026 y contó con una partida inicial de 76 millones de euros, resolviéndose en 2024, en concurrencia competitiva, por un importe próximo a los 72,1 millones de euros para impartir alrededor de 1.500 cursos, con la previsión de que puedan participar más de 23.300 personas En este sentido apuntó que del importe global de esta orden el 33% del presupuesto corresponde a la provincia de A Coruña. La Xunta continúa así a reforzar la formación para el empleo.

La delegada de la Xunta consideró de «gran importancia» estos cursos y aseguró que hay un «gran compromiso» por parte de la Xunta con el fomento del empleo y la oferta de herramientas «útiles» que ayuden a la formación. «Estas inversiones tienen un gran impacto en la vida de las personas. No solo porque pueden aprender un oficio o mejorar las habilidades que ya tienen, sino porque las ponemos directamente en contacto con el mundo laboral y sabemos que muchas veces eso es lo más difícil», añadió.

Los apoyos autonómicos van dirigidos de manera prioritaria a las personas desempleadas, aunque también pueden participar en los cursos las personas trabajadoras ocupadas hasta un límite del 30% de las plazas, siempre y cuando no se cubran con personas sin empleo.

Loading...