El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, participó hoy en el CNTG, en Santiago, en la clausura de la jornada Prevención de riesgos laborales en la gestión de espectáculos públicos temporales

El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, participó hoy en la clausura de la jornada Prevención de riesgos laborales en la gestión de espectáculos públicos temporales, organizada por el Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral (Issga) y en la que también participó la gerente de esta entidad, Adela Quinzá-Torroja. El encuentro, celebrado en el Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia (CNTG) en Santiago de Compostela, reunió a expertos, responsables de prevención y representantes de las empresas del sector, que acercaron a los participantes su visión para continuar el abordaje y los desafíos futuros en la gestión de riesgos laborales en los espectáculos temporales, que debido la diversidad de agentes intervinientes o la coincidencia de actividades encadenadas al mismo tiempo queda situado como uno de los ámbitos más complejos en la gestión preventiva.

Durante la jornada técnica de hoy, se abordaron temas fundamentales para la prevención de riesgos en este ámbito, comenzando por la explicación del criterio técnico para la gestión preventiva basado en las recomendaciones elaboradas por el grupo de trabajo estatal coordinado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo con los demás órganos técnicos autonómicos. También se establecieron las bases para elaborar una hoja de ruta en la que la normativa de otros sectores pueda ser extrapolada a los espectáculos temporales, destacando acciones como la realización previa de reuniones entre las empresas intervinientes, la creación de la figura del coordinador o la realización de un plan de montaje que incluya cálculos de establidad y resistencia.

Esta jornada se enmarca dentro del Plan de acción 2025 del Issga, que como órgano técnico en materia de seguridad y salud laboral de la Administración gallega es referente en la difusión del conocimiento en materia preventiva, concentrando y participando en este tipo de actividades formativas e informativas, no solo propias, sino también en colaboración con otras entidades y órganos técnicos especializados.

Loading...