El director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, visitó recientemente la plaza de abastos del municipio de Cee en la que se están realizando actuaciones de mejora y donde estuvo acompañado por la alcaldesa del municipio, Margarita Lamela
Cee es uno de los 13 municipios de la provincia de A Coruña y de los 31 de toda Galicia beneficiarios de las ayudas autonómicas de este año dirigidas a potenciar estos espacios como Mercados Excelentes
En concreto, obtuvo una aportación de más de 182.000 € para el acondicionamiento de distintos puestos de la plaza y la mejora de la planta utilizada como aparcamiento que se suma a las recibidas en las convocatorias de 2023 y 2024 por valor de cerca de 113.000 euros
La inversión total movilizada en esta edición en toda Galicia es más del triple del de 2024 para reforzar formaciones o actuaciones en las plazas de abastos que deseen solicitar el sello Mercados Excelentes, así como de mejora para las que lo tengan
El director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, visitó recientemente la plaza de abastos del municipio de Cee, uno de los 13 municipios de la provincia de A Coruña y de los 31 de toda Galicia beneficiarios de las ayudas autonómicas de este año dirigidas a potenciar estos espacios como Mercados Excelentes. En concreto, la ayuda a este ayuntamiento es de más de 182.000 euros para las anualidades 2025 y 2026 y está dirigida al acondicionamiento de distintos puestos de la plaza y la mejora de la planta utilizada como aparcamiento. Esta aportación de 2025 se suma a las recibidas al amparo de las convocatorias de 2023 y 2024, que suman cerca de 113.000 euros para distintas mejoras realizadas en este edificio.
En la visita, el director general estuvo acompañado por la alcaldesa de Cee, Margarita Lamela, y puso de relieve el carácter innovador de las actuaciones que se están llevando a cabo en esta infraestructura mientras las placeras y placeros desarrollan su actividad en otro local provisional que también visitó Gabriel Alén junto con la alcaldesa.
En este sentido, el director general señaló que el espíritu de las obras concuerda con la apuesta del Ejecutivo gallego a favor de fortalecer y consolidar una red al amparo del sello de Mercados Excelentes, un distintivo que impulsa la Xunta para reconocer aquellas plazas de abastos que están respondiendo de manera diferencial y destacada a los retos de la modernización y la innovación sin perder su autenticidad y tradición.
Precisamente, el Plan Estratégico de Comercio incluye acciones dirigidas a estos fines, entre ellas la iniciativa Plato del Mercado, que pondrá en valor a importancia del producto fresco de los mercados que se encuentra en los menús de los mejores restaurantes de nuestras entornos.
Beneficiarios ayudas 2025
De la convocatoria de ayudas de este año para dinamizar las plazas de abastos de Galicia e impulsar su certificación como Mercados Excelentes resultaron beneficiarios un total de 31 ayuntamientos gallegos y 14 asociaciones y federaciones de plazas con un valor de ayuda próximo a los 3,2 M€. Con estos apoyos puede subvencionarse hasta el 80 % de la inversión a realizar. De este modo, la inversión total movilizada -casi 4 M€- es más del triple del año pasado -casi 1,1 M€-.
En el caso de los municipios, el valor de ayuda concedida es de cerca de 3 M€ y entre las acciones que se subvencionan están la elaboración o actualización de la diagnosis de situación y usos del mercado, acciones de mentoring, elaboración de la documentación técnica y gastos de dirección de obra y de coordinación de seguridad y salud y actuaciones de mejora para la obtención del sello de Mercado Excelente como las relacionadas con el acondicionamiento de los puestos de los placeros, los servicios y la accesibilidad, entre otras. Entre los beneficiarios están los tres ayuntamientos con mercados que tienen este distintivo, ya que la convocatoria incluye aportaciones tanto para los que quieran implantar el sello como para los que ya lo tienen.
Para las asociaciones y federaciones de plazas de abastos, el valor total de ayuda es de cerca de 171.000 € destinados a actuaciones de dinamización comercial, fidelización de la clientela y equipación, lo que sube hasta los cerca de 3,2 M€ de la inversión total de ayuda autonómica en este ejercicio para consolidar la red de Mercados Excelentes.