La delegada de la Xunta visitó el taller de formación centrado en conservación y mejora de montes y en carpintería y mueble

La representante del Gobierno autonómico animó a los 20 alumnos participantes a aprovechar este taller ya que adaptan la oferta formativa a las demandas y necesidades de contratación de la zona

La delegada de la Xunta, Belén do Campo, acompañada por los alcaldes de Porto do Son, Luis Oujo y de Ribeira, Luis Antonio Pérez, y por el director territorial de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, Juan José Couce, visitó el taller de empleo Tahume X, de Ribeira y Porto do Son, centrado en actividades auxiliares en conservación y mejora de montes y en trabajos de carpintería y mueble. La delegada destacó que en la edición de este taller en 24-25, junto con la edición de este mismo taller el año pasado 23-24, la Xunta invirtió casi un millón de euros.

La delegada destacó que este taller de empleo tiene una duración de 9 meses, gracias a una inversión de la Xunta de casi 412.000 euros y en el que los 20 alumnas y alumnos realizarán intervenciones de interés público en estos dos ayuntamientos.

La representante del Gobierno autonómico puso en valor las actuaciones que realizarán los alumnos en la parte práctica de estos cursos. Concretamente, en el ayuntamiento de Porto do Son llevarán a cabo mejoras de las masas arbóreas en Miñortos, en los lugares de Trapa y Coira en Goiáns, en los lugares de Arnela y de Castro en Baroña, en el lugar de Xan Pasal en Queiruga, en el lugar de la Magdalena en Ribasieira y en el lugar de Ponte Medieval en junio. Además realizarán el mantenimiento de las pasarelas de madera en la playa de Coira en Portosín, la reparación del cierre de madera del parque infantil de la Casa de Cultura de Caamaño y la instalación de un cierre en el parque infantil de Nebra.

En el Ayuntamiento de Ribeira las intervenciones de las alumnas y los alumnos serán la construcción de una pasarela de madera en el campo de fútbol de Carreiro, la renovación de los accesos a la pasarela de la playa del Castro en Areeiros, la reconstrucción de puentes en el río Listres, la restauración de bancos de madera en la playa de Castro y actividades de conservación y mejora del monte de San Roque y río Pedrín.

Belén do Campo destacó que «los talleres de empleo permiten dotar a nuestra población activa de formación de calidad al tiempo que desarrollan un trabajo productivo de utilidad pública o interés social, con la posibilidad de acreditarlo a través de los certificados de profesionalidad». «El objetivo -incidió- es seguir mejorando el empleo en los ayuntamientos gallegos, adaptando la oferta formativa a las demandas y necesidades de contratación de la zona». En este sentido, animó a todos los participantes a aprovechar la formación que van a recibir para buscar trabajo e incluso para iniciar su propio negocio «porque cuando finalicéis estos 9 meses estaréis preparados para trabajar en unos sectores que precisan, en estos momentos, de profesionales cualificados», subrayó.

En los talleres de empleo la Xunta de Galicia se encarga de financiar la formación profesional para el empleo (medios, materiales, contratación de personal…), así como los costes salariales derivados de los contratos de trabajo suscritos con el alumnado.

Talleres 24-25

La representante del Gobierno autonómico informó que la comarca del Barbanza cuenta, en esta convocatoria 24-25, con 3 talleres duales gracias a un apoyo de la Xunta de más de 1,2 millones de euros para formar la 60 alumnas y alumnos. El organizado por Ribeira con Porto do Son, el de Noia y Lousame y el de Boiro.

En la provincia de A Coruña están aprobados 23 talleres de empleo duales, gracias a una inversión de más de 9 millones de euros para formar 440 personas sin trabajo.

Finalmente, Belén do Campo subrayó que en toda Galicia los talleres de empleo duales suponen una inversión por un importe de más de 36 millones de euros para un total de 87 acciones de este tipo con las que se prevé beneficiar a más de 1.700 desempleados.

Loading...