La delegada territorial de Ferrol, Martina Aneiros, visitó esta mañana a las participantes durante el arranque de una actividad de alfabetización informática

Este es uno de los tres Programas Integrados de Empleo que el Gobierno gallego financia este curso en el ámbito territorial de la Delegación con una inversión conjunta de 580.000 euros

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, visitó esta mañana en el centro de formación Hermanas Froilaz, de Narón, a las participantes del Programa Integrado de Empleo (PIE) de la Mancomunidad de Ayuntamientos de la comarca de Ferrol, uno de los tres programas que el Gobierno gallego financia este curso con una inversión conjunta de 580.000 euros.

En concreto, este PIE va dirigido exclusivamente a mujeres en el que toman parte 100 participantes de los ayuntamientos de Narón, Valdoviño, Cedeira, Neda, Cabanas, Fene, Mugardos y Ares, todas ellas en situación de desempleo y con especiales dificultades de inserción laboral y cuenta con una financiación autonómica de 220.000 euros.

Tal y como explicó Aneiros, el objetivo de este programa es que un mínimo del 35% del total de las participantes encuentre trabajo al final de su formación, aunque como recordó, ya se superó esta cifra en pasadas ediciones.

Las alumnas ya recibieron formación para el empleo en las especialidades de cocina, limpieza industrial o gestión de comunidades virtuales, propuestas que se complementan con talleres de busca de empleo, entrevistas de selección de personal, herramientas de coaching o inglés en nivel básico. Hoy mismo dieron comienzo a una actividad de alfabetización informática.

La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración invierte en la convocatoria 2024-2025 un presupuesto de cerca de los 12 M€, tras el incremento de más de 1,7 M€ publicado el pasado 29 de octubre, con el objeto de beneficiar a unas 5.800 personas desempleadas que recibirán información, orientación, asesoramiento y formación para incrementar su inserción laboral a través de los distintos Programas Integrados de Empleo.

Loading...