La delegada de la Xunta visitó los talleres de formación liderado por Ordes con Frades y Mesía y el organizado por la Mancomunidad de Ordes (Ordes, Oroso, Tordoia, Trazo, Frades, Mesía y Cerceda)
La representante del Gobierno autonómico animó a los 40 alumnos participantes, en estos dos cursos, a aprovechar estos talleres ya que adaptan la oferta formativa a las demandas y necesidades de contratación de la zona
La delegada de la Xunta, Belén do Campo, acompañada por la presidenta de la Mancomunidad de Ordes, Susana García, y por el director territorial de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, Juan José Couce, visitó los talleres de empleo «Brañas de Illó-Río Samo VII» organizado por Ordes, Frades y Mesía y el de la «Mancomunidad Ordes IV» en el que participan los ayuntamientos de Ordes, Oroso, Tordoia, Trazo, Frades, Mesía y Cerceda. La representante del gobierno autonómico estuvo acompañada por el alcalde de Oroso, Alex Doval, por el alcalde de Tordoia, Antonio Pereiro, por la alcaldesa de Trazo, Fina Suárez, por la alcalde Frades, Roberto Rey, por el alcalde Mesía, Mariano Iglesias y por el alcalde de Cerceda, Juan Manuel Rodríguez.
La delegada destacó que estos talleres de empleo tienen una duración de 9 meses, gracias a una inversión de la Xunta de más de 820.000 euros en ambos talleres, en los que las 40 alumnas y alumnos realizarán intervenciones de interés público en estos ayuntamientos.
El primero de los talleres del Ayuntamiento de Ordes está centrado en actividades auxiliares en conservación y mejora de montes y en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería y el que lleva a cabo la Mancomunidad se centra en pintura industrial en construcción e instalación de elementos de carpintería.
La representante del Gobierno autonómico puso en valor las actuaciones que realizarán los alumnos en la parte práctica de estos cursos. Concretamente, los que se formarán en mejora de montes y jardinería realizarán 32 intervenciones de mejora en parques, áreas recreativas, áreas deportivas, viveros municipales, paseos fluviales, plazas, piscinas públicas, fincas municipales y campos de fútbol en los municipios de Ordes, Frades y Mesía y las alumnas y alumnos del taller de pintura industrial en construcción y carpintería realizarán rehabilitaciones en la estación de tren de A Pontraga-Parada en Ordes, en el local social de Aiazo en Frades, en el local social de Oa en Trazo y en la estación de ferrocarril de Trasmonte en Oroso.
Belén do Campo destacó que «los talleres de empleo permiten dotar nuestra población activa de formación de calidad al tiempo que desarrollan un trabajo productivo de utilidad pública o interés social, con la posibilidad de acreditarlo a través de los certificados de profesionalidad». «El objetivo -incidió- es seguir mejorando el empleo en los ayuntamientos gallegos, especialmente nos del rural, adaptando la oferta formativa a las demandas y necesidades de contratación de la zona». En este sentido, animó a todos los participantes a aprovechar la formación que van a recibir para buscar trabajo e incluso para iniciar su propio negocio «porque cuando finalicéis estos 9 meses estaréis preparados para trabajar en unos sectores que necesitan, en estos momentos, de profesionales cualificados», subrayó.
En los talleres de empleo la Xunta de Galicia se encarga de financiar la formación profesional para el empleo (medios, materiales, contratación de personal…), así como los costes salariales derivados de los contratos de trabajo suscritos con el alumnado.
Talleres 24-25
La representante del Gobierno autonómico informó que la comarca Ordes cuenta, en esta convocatoria 24-25, con 3 talleres duales gracias a un apoyo de la Xunta de más de 1,2 millones de euros para formar la 60 alumnas y alumnos. El organizado por Ordes, con Frades y Mesía, el liderazgo por la Mancomunidad de Ordes y un tercero taller organizado por Trazo, Cerceda, Oroso y Tordoia
En la provincia de A Coruña están aprobados 23 talleres de empleo duales, gracias a una inversión de más de 9 millones de euros para formar 440 personas sin trabajo.
Finalmente, Belén do Campo subrayó que en toda Galicia los talleres de empleo duales suponen una inversión por un importe de más de 36 millones de euros para un total de 87 acciones de este tipo con las que se prevé beneficiar a más de 1.700 desempleados.