Esta iniciativa se enmarca en la colaboración con el Clúster del Ecommerce Gallego y está destinada tanto a nuevos proyectos en el ámbito del comercio electrónico como a negocios existentes que apuesten por acceder a la comercialización digital

Como novedades, incluye dos niveles de formación, uno de iniciación y otro avanzado, y se amplía el período de mentorías y el número de sesiones formativas

En ella podrán participar hasta 24 proyectos, y las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo hasta el 4 de abril en el sitio web del Clúster del Ecommerce Gallego, donde también podrán consultar las bases con los requisitos para la inscripción

La primera edición de esta iniciativa, promovida bajo la Red de polos de emprendimiento, tuvo una gran aceptación y permitió acercar las herramientas del ecommerce a una veintena de proyectos, muchos de ellos del comercio al por menor

La Xunta lanza una segunda edición de la aceleradora de proyectos Xerme Ecommerce para seguir impulsando el emprendimiento en el ecommerce bajo la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo, en colaboración con la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración y el Clúster del Ecommerce Gallego. Esta iniciativa está destinada tanto a nuevos proyectos en el ámbito del comercio electrónico como a negocios existentes que apuesten por acceder a las oportunidades de expansión que ofrece la comercialización digital.

En este sentido, como novedad, esta segunda edición incluye dos niveles de formación. Uno de iniciación para aquellas personas emprendedoras que comienzan desde cero o tienen conocimientos bajos en ecommerce, y otro avanzado para los que ya tienen un comercio electrónico y necesitan un impulso. En ella podrán participar hasta 24 proyectos, y las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo hasta el 4 de abril en el espacio web del Clúster del Ecommerce Galego, donde también podrán consultar las bases con los requisitos para la inscripción.

Gracias a este programa, los participantes recibirán formación y mentoría sobre comercio electrónico, con talleres, tutoría personalizada y sesiones docentes por parte de expertos profesionales en la materia para lanzar, gestionar, impulsar y rentabilizar sus negocios en línea. En este campo, se amplía el periodo de mentorías de 2 a 5 meses y el número de sesiones en relación con el año pasado. Además, con el objetivo de ajustarse a las necesidades de cada proyecto, se adaptarán los contenidos a los grupos creados.

Este programa se enmarca en la apuesta de la Xunta por la innovación y el impulso al emprendimiento con varias medidas, y con ella se contribuye a potenciar el talento y la competitividad de las empresas gallegas mediante el apoyo, incentivo y promoción del comercio electrónico. Al mismo tiempo, se promueve la convivencia de empresas nativas digitales con empresas físicas que tienen una importante actividad online, facilitando el aprendizaje mutuo.

Primera edición

La primera edición de Xerme Ecommerce tuvo una gran aceptación y permitió acercar las herramientas del ecommerce a una veintena de proyectos, muchos de ellos del comercio al por menor. De ellos, una gran parte ya vendía online, mientras que otros contaban con ambas opciones habilitadas pero con interés en potenciar la venta electrónica, y algunos solo tenían un local físico.

Loading...