La delegada de la Xunta, Belén do Campo, acompañada por el alcalde de A Laracha, José Manuel López y por el director territorial de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración, Juan José Couce, visitaron a los alumnos del curso del Plan Integrado de Empleo (PIE) y del curso de Acciones Formativas para Personas Desempleados (AFD), centrado en Atención Sociosanitaria la Personas Dependientes en Instituciones Sociales, que se están impartiendo en este Ayuntamiento, con un apoyo de la Xunta de casi 165.000 euros para el PIE y de otros casi 47.000 euros para el curso AFD. Además, la representante del Gobierno autonómico recordó que este municipio recibió también otros casi 412.000 euros para un taller de empleo que también se está impartiendo en este momento centrado en trabajos de Carpintería y Mueble y Pintura Industrial en Construcción.

En este sentido, la delegada puso en valor el esfuerzo del alcalde de la Laracha su apuesta por ofrecer a sus vecinos una formación que les permita encontrar un empleo con el apoyo de la Xunta, ya que estos tres cursos suponen una inversión total  por parte del Gobierno autonómico de casi 625.000 euros para mejorar la formación de 135 desempleados. Belén do Campo aprovechó su intervención para animar a todos los participantes a «aprovechar esta gran oportunidad» y para felicitar al alcalde por el trabajo que están haciendo en este ámbito.

PIE

Belén do Campo explicó que los PIE son una iniciativa formativa que tiene una duración de 12 meses. Este programa permite el seguimiento y formación de un grupo de 100 desempleados con el fin de mejorar su empleabilidad. La Delegada de la Xunta destacó el compromiso del alcalde de garantizar, por lo menos, un 40% de inserción laboral de los participantes.

Cabe destacar que esta iniciativa está dirigida a personas desempleadas que tienen dificultades para insertarse en el mercado laboral. Así, a lo largo de la duración del programa los participantes llevan a cabo acciones formativas destinadas a mejorar sus aptitudes y facilitar su acceso al comprado de trabajo.

Durante todo el proceso formativo, el alumnado recibe asesoramiento y orientación sobre aspectos prácticos como la motivación para buscar empleo, talleres de entrevistas, técnicas para potenciar las habilidades sociolaborales, elaboración de currículos o inscripción en portales de empleo. También hay acciones enfocadas al fomento de la capacidad emprendedora y la prospección empresarial. Además, está prevista la realización de prácticas profesionales no laborales

En la comarca de Bergantiños-Costa da Morte el curso de PIE que se está impartiendo es en este municipio y en la provincia se aprobaron 18 cursos entre ayuntamientos y entidades por un importe de 3,7 millones de euros.

AFD

Belén do Campo también  aprovechó  para visitar a los alumnos del curso de AFD enfocado a la adquisición y mejora de competencias profesionales en Atención Sociosanitaria la Personas Dependientes en Instituciones Sociales. Este tipo de formación cuenta con un máximo de 15 alumnos y tienen una duración de 4 meses. En este sentido recordó que con estos cursos el Gobierno gallego continúa reforzando la formación para el empleo con el reto de ajustar este programa a los perfiles que demanda el tejido productivo y de dar respuesta así a las vacantes que existen en el mercado laboral de la zona en la que se imparten. Por eso en la convocatoria del año pasado se dio prioridad a las especialidades más demandadas por las empresas gallegas y por las personas trabajadoras en las oficinas de empleo.

En la visita informó que en la comarca de Bergantiños-Costa da Morte reciben estos apoyos un total de 11 entidades y los ayuntamientos de Carballo y A Laracha para llevar a cabo 48 cursos con un apoyo de la Xunta de más de 2,8 millones de euros. En la provincia están concedidos 396 cursos a ayuntamientos y entidades por un importe de más de 20 millones de euros.

La delegada destacó la importancia de estos cursos que «permiten formar a personas desempleadas en especialidades que cuentan con una gran demanda de profesionales cualificados». El éxito de estas acciones, según explicó Belén do Campo, se puede comprobar con la «altísima tasa de empleabilidad del alumnado que finaliza las formaciones».

Obradoiro de empleo

Este Ayuntamiento también cuenta  con un taller de empleo en el que 20 alumnas y los alumnos reciben una formación de calidad, durante 9 meses, al tiempo que desarrollan un trabajo productivo de utilidad pública o interés social, con la posibilidad de acreditarlo a través de los certificados de profesionalidad.  Este curso de formación está centrado en Carpintería y Mueble y Pintura Industrial en Construcción. En la comarca de Bergantiños-Costa da Morte están aprobados dos talleres en A Laracha y en Carballo-Coristanco por un importe que supera los 720.000 euros. En la provincia de A Coruña consiguieron financiación 18 ayuntamientos para realizar talleres gracias a una ayuda de más de 7,3 millones de euros.

Loading...