El secretario general de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, y la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Marino, participaron hoy en Pontevedra en las Charlas de emprendimiento organizadas por APE Galicia

Destacaron la apuesta de Galicia por la actividad económica vertebradora del territorio que se seguirá potenciando en 2026 con herramientas como la Red de polos de emprendimiento, que cuenta con 15 oficinas distribuidas por el territorio gallego

El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, y la directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, participaron hoy en Pontevedra en las Charlas de emprendemento organizadas por APE Galicia. Este encuentro incluyó tres mesas redondas relacionadas con cada uno de los polos de emprendemento de la provincia de Pontevedra —O Porriño, Silleda y Vilanova de Arousa—, en los que se han atendido más de 1.500 proyectos emprendedores y cuyo trabajo ha contribuido a la creación de alrededor de un centenar de empresas.

En cada una de las mesas se abordó la realidad de estas oficinas de la Rede de polos de emprendemento y un caso de éxito, que fueron Gerentino App, relacionada con el ámbito de la hostelería en el polo de Vilanova de Arousa; Meleiras do Suído, del ámbito de la apicultura, en la mesa de O Porriño; y Round Finance, en el espacio correspondiente al polo de emprendemento de Silleda. Además, se explicaron los apoyos que la Xunta pone a disposición de las personas trabajadoras autónomas, como el paquete único de ayudas específicas para este colectivo, al que se destinarán cerca de 41 M€ el próximo año.

Allí, los representantes de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración destacaron la apuesta de Galicia por la actividad económica vertebradora del territorio, que se seguirá potenciando en 2026 con herramientas como la Rede de polos de emprendemento, que cuenta con 15 oficinas distribuidas por el territorio gallego, entre ellas las tres de la provincia de Pontevedra.

Asimismo, recordaron que, en el marco del reconocimiento de Galicia como Rexión Emprendedora Europea 2025, los próximos 27 y 28 de noviembre tendrá lugar en la Ribeira Sacra el encuentro de emprendemento Ultreia Galicia. Esta cita incluirá, entre otros aspectos, la firma de un compromiso de coordinación entre las entidades público-privadas que están asesorando el emprendemento en Galicia y la presentación de las líneas maestras de la futura Estratexia de emprendemento ligado ao territorio. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse de manera gratuita en la web www.ultreiagalicia.com.

Loading...