El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, se reunió recientemente con el grupo de trabajo de Seguridad y Emergencias, uno de los creados para la redacción de esta hoja de ruta pionera, tarea que ya encara su recta final
Esta futura herramienta incluirá medidas orientadas a lograr una mayor igualdad de oportunidades en el acceso y desarrollo profesional de las mujeres en los sectores con menor presencia femenina
Con esta acción, el Gobierno gallego reafirma su compromiso con la igualdad laboral, que seguirá consolidando en 2026 con medidas como la reedición de apoyos para sectores masculinizados o de otras líneas a favor de la contratación de mujeres
La Xunta de Galicia ultima la elaboración de la Estrategia gallega de empleo femenino con los distintos grupos de trabajo que reúnen perfiles profesionales en los ámbitos de seguridad y emergencias, obra civil, logística, dirección general, deporte, industrias culturales y creativas, sector agroganadero, pesca e industrias agroalimentarias, entre otros. La más reciente de estas reuniones, que forma parte de la etapa final de la redacción, fue con el grupo de Seguridad y Emergencias y en ella participó el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández. Una vez finalizada la elaboración de esta estrategia pionera, el siguiente paso es llevarla a la Mesa de Diálogo Social para abordar esta hoja de ruta con patronal y organizaciones sindicales.
Con esta herramienta, el Gobierno gallego busca promover la incorporación, permanencia y progresión profesional de las mujeres en ámbitos laborales donde su presencia sigue siendo minoritaria. En concreto, este tipo de encuentros permiten profundizar en el conocimiento de las barreras estructurales, culturales y organizativas que limitan el acceso y desarrollo de las mujeres en estos sectores, así como identificar buenas prácticas y propuestas de actuación concretas. Estas cuestiones se tienen en cuenta en la redacción de la Estrategia gallega de empleo femenino, que incluirá medidas orientadas a lograr una mayor igualdad de oportunidades en el acceso y desarrollo profesional de las mujeres en los sectores con menor presencia femenina.
Con esta acción, la Xunta de Galicia reafirma su compromiso con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, que seguirá consolidando en 2026 con medidas como la reedición de apoyos para sectores masculinizados o de otras líneas a favor de la contratación de mujeres.