En un evento centrado en el empleo, en la movilidad y en la colaboración, José González se refirió a Galicia como tierra de oportunidades tanto para los residentes, como para las personas retornadas o procedentes de 3º países, a través del empleo de calidad

Puso en valor la futura Oficina de Atracción de Talento o la nueva orden que con 1,5 M€ impulsará la rehabilitación de viviendas a disposición de las personas trabajadoras del exterior que sean incorporadas por empresas gallegas en el marco del plan autonómico

También otras ya consolidadas dentro de la Estrategia Galicia Retorna como el Retorna Califica Empleo, que propició que unos 380 gallegos del exterior fueran seleccionados por nuestro tejido productivo, las bolsas BEME o el apoyo al emprendimiento retornado

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, participó hoy en Barcelona en la mesa redonda sobre empleo, movilidad y colaboración promovida por la Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) en colaboración con Nortempo, donde destacó el modelo propio que defiende Galicia a favor de sumar, formar y retener talento en beneficio de un comprado laboral cada vez más dinámico y competitivo. En ese sentido, se refirió a nuestra Comunidad como una tierra de oportunidades, tanto para quien vive aquí como para las personas que antaño emigraron y quieren volver, así como para las procedentes de terceros países, dentro de un plan de captación de talento en el que Galicia apuesta, de una manera equilibrada, por favorecer la incorporación de trabajadores del exterior de la mano del tejido productivo y siempre en base a un empleo de calidad, ya sea por cuenta ajena o en el autoempleo.

En su intervención en el marco de esta mesa -en la que también participaron el presidente de Aega-Cat y de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, y el vicepresidente del Grupo Nortempo, Ángel Pidal-, el conselleiro se refirió al talento como la piedra angular para garantizar el progreso de cada empresa en particular y de la economía en general. En esa línea, reafirmó el compromiso de la Xunta de Galicia con la cobertura de vacantes o con el relevo generacional, yendo de la mano del tejido productivo para que encuentre los perfiles justos que necesita y facilitando todos los procesos el máximo posible, tanto la empresas como la personas trabajadoras. Apostando principalmente por la fuerza laboral interna, con el foco puesto en colectivos prioritarios como las mujeres o la juventud, puso de relieve en paralelo el Plan de atracción de talento que contará el año que viene con una nueva oficina que canalizará las medidas relacionadas con el empleo dirigidas la personas provenientes del exterior, primeramente retornadas y en un segundo término procedentes de terceros países.

Dentro del Plan, José González destacó ante la colectividad gallega en Cataluña iniciativas que vienen funcionando como el programa Retorna Califica Empleo, que ya ha propiciado que unos 380 gallegos del exterior fueran seleccionados para venir a trabajar a nuestra tierra y haya en la actualidad 175 empresas ofertando puestos de trabajo. A mayores, y en el marco de la Estrategia Galicia Retorna, destacó los apoyos al emprendimiento retornado ?»de los que desde 2018 se beneficiaron más de 900 proyectos empresariales» o las bolsas BEME «que permitieron la vuelta de 1.700 jóvenes de más de 40 países para completar sus estudios universitarios en Galicia».

En cuanto a las acciones dirigidas a trabajadores de terceros países, siempre de la mano de las empresas para favorecer una inmigración ordenada y planificada -aseveró- recordó los protocolos de entendimiento firmados con cuatro países hispanoamericanos con el objetivo de facilitar la incorporación de trabajadores para la cobertura de vacantes.

Novedades de 2026

Mirando a las medidas del año que viene, el conselleiro se refirió inicialmente a la modernización del Servicio Público de Empleo de Galicia avanzando en la inteligencia artificial a través de la herramienta EMi, que ya permitió realizar el perfilado competencial de unas 82.000 personas.

En el ámbito de la formación para el empleo, puso de relieve las acciones destinadas a personas desempleadas y ocupadas, así como el piloto de microcredenciales en competencias digitales especializadas previsto en el marco del nuevo decreto que se prevé aprobar en diciembre.

A mayores de la Oficina de Atracción de Talento, en el contexto de las medidas para sumar nuevas personas trabajadoras mencionó también la orden para la rehabilitación de viviendas a disposición de las personas captadas, para nutrir -dijo- dos ejes estratégicos: atracción de talento ordenado y equilibrio territorial, con especial hincapié en el rural. En ese sentido, aludió a la orden unificada de ayudas para autónomos con casi 41 M€ que incrementará el presupuesto del Bono Remuda hasta los 1,5 M€ y extenderá la cuota cero para noticias altas hasta los 24 meses para quien se inicie en cualquier sector asociado a la agricultura, a la ganadería y a la silvicultura.

Por último se refirió a demandas prioritarias de Galicia que se seguirán trasladando al Gobierno central, como la necesidad de agilizar el traspaso de competencias de las autorizaciones iniciales de trabajo en el referido a las personas trabajadoras procedentes de terceros países, la homologación de títulos académicos del exterior, la actualización del catálogo de puestos de difícil cobertura o la consideración de las microcredenciales para la inserción sociolaboral de las personas migrantes.

Loading...