Estos automóviles se empleará fundamentalmente para el trabajo de campo, como visitas y seguimientos en materia de prevención de riesgos laborales, así como en la asistencia técnica a la Inspección de Trabajo
Responden a una necesidad real del territorio y de los sectores con mayor foco, ya que muchos desplazamientos se realizan por pistas o senderos no asfaltados, como ocurre en las actividades forestales, explotaciones mineras o agrarias
Con esta incorporación se completa la fase de renovación de la flota del Issga iniciada en 2024, clave para garantizar el trabajo de inspección, formación y asistencia técnica en las empresas y lugares de trabajo de Galicia
La entrega efectuada hoy coincide con la conmemoración de la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, en la que el Issga participa activamente con acciones de divulgación vinculadas al lema «Trabajos seguros y saludables en la era digital»
El secretario general técnico de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, Joaquín Macho, acompañado por la gerente del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), Adela Quinzá-Torroja, hizo entrega esta mañana de cinco vehículos todoterreno híbridos destinados a reforzar la labor del personal del organismo. Estos automóviles se empleará fundamentalmente para el trabajo de campo, como visitas y seguimientos en materia de prevención de riesgos laborales (PRL) en todo el territorio gallego.
El secretario general técnico hizo hincapié en que estos vehículos permitirán reforzar los programas de reducción de la siniestralidad, sensibilización, formación, seguimiento y control, así como la asistencia técnica a la Inspección de Trabajo. Además, subrayó que responden a una necesidad real del territorio y de los sectores con mayor foco, ya que muchos desplazamientos se realizan por pistas o senderos no asfaltados, como ocurre en las actividades forestales, obras públicas, explotaciones mineras o agrarias.
Con esta entrega se completa la fase de renovación de la flota del Issga iniciada en 2024, que incluyó previamente la incorporación de 11 vehículos utilitarios. Esta actualización resulta fundamental para garantizar el trabajo de inspección, formación y asistencia técnica en las empresas y lugares de trabajo de Galicia. Estas actuaciones se encuadran en el marco de la Estrategia de Seguridad y Salud Laboral de Galicia Horizonte 2027, con el objetivo de reforzar el papel del Issga como órgano técnico-científico de la Xunta en materia de prevención de riesgos laborales y promoción de la salud en el trabajo, ayudando al tejido productivo gallego a reducir la siniestralidad y mejorar la gestión preventiva.
Semana Europea de la Seguridad y de la Salud Laboral
La entrega efectuada hoy coincide con la conmemoración de la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, en la que el Issga participa activamente con acciones de divulgación vinculadas a la campaña promovida por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (IU-OSHA), bajo el lema Trabajos seguros y saludables en la era digital.
Precisamente mañana jueves en el centro del Issga de Pontevedra tendrá lugar a jornada técnica Digitalización en el trabajo: trabajos seguros y saludables en la era digital, en la que se presentará también el nuevo documento técnico del Issga sobre esta temática.
Este nuevo documento técnico analiza los impactos de la digitalización en el ámbito laboral y propone medidas para anticipar y gestionar riesgos asociados a las nuevas tecnologías, como tecnoestrés, tecnoadicción, aislamiento social derivado del teletrabajo, sobrecarga laboral o inseguridad profesional. También aborda cuestiones ergonómicas, psicosociales y retos éticos vinculados a la protección de datos.