El delegado territorial destacó que este programa, en el que la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración invirtió cerca de 440.000 euros, formó a 16 alumnos – trabajadores en los módulos de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (8) y trabajos de carpintería y mueble (8)
Manuel Pardo subrayó que estas iniciativas mixtas de formación y empleo proporcionan a personas desempleadas un contrato de trabajo y experiencia laboral en oficios con demanda en el mercado de trabajo, al tiempo que ejecutan obras y realizan proyectos que quedan para los vecinos
«Un trabajo hecho para los vecinos»; así lo manifestó esta mañana el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, en la clausura del programa de empleo de garantía juvenil Agrupación Carbomás 2024-2025, acompañado de representantes de los ayuntamientos de O Carballiño, Maside y Boborás.
El delegado territorial detalló que este programa, en el que la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración invirtió cerca de 440.000 euros, formó a 16 alumnos – trabajadores en los módulos de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (8) y Trabajos de carpintería y mueble (8).
En esta línea, también concretó que las actuaciones llevadas a cabo en el ayuntamiento de Maside consistieron en el acondicionamiento en el Puzo del Lago, en la senda peatonal en A Rañoa, en la ruta del Barbantiño, y en los espacios municipales en Maside y en O Outeiro. Por otra parte en el ayuntamiento de O Carballiño los trabajos se centraron en la senda peatonal en el río Arenteiro y en el espacio municipal de este municipio. Y por último en el ayuntamiento de Boborás las intervenciones se focalizaron en la Ruta peatonal del pozo dos Fumes.
Durante el acto reiteró la validez de estas iniciativas mixtas de formación y empleo, ya que según Manuel Pardo, «proporcionan a personas desempleadas un contrato de trabajo y experiencia laboral en oficios con demanda en el comprado de trabajo, al tiempo que ejecutan obras y realizan proyectos que quedan para los vecinos».
Manuel Pardo señaló que con estos programas la Xunta pretende ampliar las oportunidades laborales de las personas con dificultades para el acceso al mercado de trabajo. Hoy mismo, los participantes recibieron un diploma que acredita tanto la experiencia formativa como la actividad laboral desarrollada por el alumnado-trabajador.