El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, participó esta mañana en las jornadas `Ribadeo en red. Una muestra de oportunidades que nos unen´, apoyada por la Red Eusumo

Destacó que el Gobierno gallego, dentro de su apuesta por fortalecer este modelo económico, destina en 2025 cerca de 45 millones de euros al impulso de la economía social, en el marco de la Estrategia gallega de la economía social: Horizonte 2027

El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, participó esta mañana en la mesa redonda Proyectos en red, incluida en las jornadas Ribadeo en red. Una muestra de oportunidades que nos unen, una iniciativa apoyada por la Xunta de Galicia a través de la Red Eusumo y que se desarrolla hasta mañana con diversas actividades en la Plaza de Abastos y en la Cofradía de Pescadores.

Durante su intervención, Pablo Fernández destacó la importancia de la economía social en la creación de empleo en el ámbito rural y su huella en el sector primario, donde el cooperativismo, por ejemplo, desempeña un papel fundamental. Destacó también que la Xunta, dentro de su apuesta por fortalecer este modelo económico, destina en 2025 cerca de 45 millones de euros al impulso de la economía social, en el marco de la Estrategia gallega de la economía social: Horizonte 2027. Además, el secretario general puso en valor la labor de la Red Eusumo, que presta apoyo directo a la creación de empleo sustentado en la economía social, asesorando personas y entidades interesadas en emprender en este ámbito y difundiendo fórmulas de negocio colaborativas, mediante acciones formativas y encuentros como el de Ribadeo.

Las jornadas incluyen conversas abiertas, showcookings, talleres familiares y actuaciones musicales, y cuentan con la participación de profesionales y entidades de referencia alrededor de la economía social, el desarrollo rural y marinero y la innovación territorial, entre otros ámbitos.

Loading...