El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración participó en la presentación del convenio de colaboración entre ambas partes para el desarrollo de esta iniciativa, de la que hoy se celebra la primera reunión de la Comisión Técnica de Seguimiento
José González subrayó que se trata de un paso más en la colaboración público-privada en materia de prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción, a lo que se añade la cooperación en otros ámbitos como el de la formación flexible para el empleo
Destacó que este proyecto incluye novedades pioneras como la elaboración de un plan piloto de asesoramiento para obras sin proyecto, de carácter preventivo y con un equipo especializado que recorrerá Galicia detectando deficiencias y ofreciendo soluciones
Agradeció la labor de las personas de este proyecto, que se apoyan en las nuevas tecnologías, como el dron para reforzar por vía aérea las inspecciones de seguridad laboral del que se realizó una demostración sobre su funcionamiento
Benseguro se enmarca en la planificación estratégica que el Gobierno gallego desarrolla en este ámbito con la Estrategia de seguridad y salud laboral de Galicia: horizonte 2027
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, participó hoy en el acto de puesta en marcha del proyecto pionero en España, Benseguro, orientado a minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción, con especial atención en las obras menores y que es fruto de la colaboración entre el Gobierno gallego y la Fundación Laboral para la Construcción. Al amparo de la firma del convenio de esta colaboración, hoy también se constituirá y celebrará la primera reunión de la Comisión Técnica de Seguimiento de la Seguridad y Salud Laboral en el sector.
Esta comisión está formada por representantes de la Consellería, del Issga y de la Fundación Laboral de la Construcción, a través del Consejo Territorial de Galicia, en el que también están representados los agentes sociales del sector, y se reunirá periódicamente con el objetivo de analizar las cifras de siniestralidad, evaluar las actuaciones del proyecto y definir estrategias para mejorar las condiciones de seguridad en las obras. En este sentido, el conselleiro subrayó que se trata de un paso más en la colaboración público-privada en materia de prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción, a lo que se añade la cooperación en otros ámbitos como lo de la formación flexible para el empleo, de corta duración y a la carta de las empresas.
Según explicó José González, Benseguro incide en la intervención directa enfocada en la prevención, lo que permite actuar directamente en los lugares donde se producen los riesgos, complementándose con una campaña de concienciación social centrada en promover la importancia de la contratación responsable y segura. Destacó que esto es posible gracias a la labor de las personas que forman parte de este proyecto, que se apoyan en las bondades de las nuevas tecnologías, como el dron para reforzar por vía aérea las inspecciones de seguridad laboral del que se realizó una demostración sobre su funcionamiento.
Esta demostración fue el cierre del acto, al que también asistieron el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández y la gerente del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), Adela Quinzá-Torroja y en él también participó el gerente del Consejo Territorial de Galicia de la Fundación Laboral de la Construcción, Fernando García, así como varios miembros de la Fundación Laboral para la Construcción.

Detalles del proyecto
Este proyecto cuenta con una inversión total de 200.000 euros, de los cuales la Xunta aportación 120.000 euros y la Fundación el 40 % restante y la vigencia de la colaboración se extenderá hasta el 30 de junio de 2026 siendo prorrogable hasta un máximo de 4 años. Entre las principales novedades que supone Benseguro destaca un pionero plan piloto de asesoramiento para obras sin proyecto, de carácter preventivo y que contará con un equipo técnico encargado de detectar por toda Galicia aquellas que no cumplan con la normativa en materia de seguridad laboral y de ofrecer in situ soluciones idóneas. También abarca la elaboración de un Plan de concienciación social para sensibilizar a la sociedad e informar sobre las responsabilidades de las personas que contratan y otras acciones complementarias como la elaboración de un mapa de riesgos químicos en el sector, campañas y jornadas de promoción de la salud laboral y sesiones técnicas en colaboración con el Issga.
Compromiso con la seguridad y la salud en el trabajo
Benseguro se enmarca en la planificación estratégica que Galicia está desarrollando en este ámbito a través de la Estrategia de seguridad y salud laboral de Galicia: horizonte 2027. Esta herramienta cuenta con un presupuesto de cerca de 56 millones de euros y con ella la Xunta busca dar respuesta a los nuevos desafíos que surgen de la transformación en el mundo del trabajo, teniendo en cuenta también los riesgos tradicionales a los que se debe dar solución. Las acciones en este ámbito se concretan cada año en el plan de actuación del Issga, con el que en el ámbito de la construcción se continúa avanzando en materia de prevención dentro del grupo de trabajo de este sector.
