El secretario general de la Emigración visitó en la ciudad olívica la floristería La Boheme, puesta en marcha por una emprendedora retornada desde Francia con la ayuda de la Xunta

Antonio Rodríguez Miranda recordó que «las personas retornadas pueden recibir hasta 10.000 euros de apoyo para iniciar su negocio» y añadió que, desde su activación en 2018, se apoyaron cerca de 900 proyectos con más de 5,4 M€

Destacó el papel fundamental de acompañamiento a las familias retornadas que desarrollan las oficinas de retorno que, en el caso de Vigo, lleva cerca de 6.000 personas atendidas desde 2020

El secretario general de la Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, visitó hoy en Vigo la floristería La Boheme de Zoila Martínez Pacheco, una gallega retornada de 46 años que, tras vivir durante una década en Lyon (Francia), decidió regresar a su tierra en octubre de 2024 e iniciar un proyecto empresarial con la ayuda del programa Retorno Emprendedor de la Xunta de Galicia. Concretamente, Zoila abrió las puertas de su establecimiento el pasado enero, tras recibir una aportación autonómica de 7.000 euros que le permitió hacer frente a los primeros gastos para convertir su pasión por el mundo de las flores en un proyecto profesional.

Durante la visita, Miranda puso en valor la labor de personas como Zoila, que «apuestan por Galicia como lugar para vivir, emprender y construir futuro» y destacó que «su caso representa a la perfección el espíritu de la Estrategia Galicia Retorna: personas con experiencia, iniciativa y raíces gallegas que regresan para contribuir al desarrollo económico y social del país».

En lo que llevamos de 2025, ya se presentaron cerca de 150 solicitudes de retornados procedentes de países como Argentina, Cuba, Venezuela, Brasil, Uruguay, Portugal, Reino Unido, Alemania o Francia. Miranda recordó que el plazo para solicitar estas ayudas continúa abierto hasta el 30 de septiembre, en el marco de la apuesta decidida de la Xunta por el retorno como motor de cambio demográfico, económico y social. Añadió que, desde la activación de estas ayudas en 2018, se apoyaron cerca de 900 proyectos empresariales con una inversión superior a los 5,4 millones de euros.

La visita del secretario general también sirvió para reforzar el mensaje de que Vigo es un ejemplo destacado de integración y emprendimiento, con una red activa de atención a las personas retornadas a través de herramientas como la Oficina de Retorno viguesa, que lleva cerca de 6.000 personas atendidas desde 2020. Animó a todas las personas que están en Galicia a que se dirijan a una de las oficinas de retorno para ser informadas y completar este trámite.

Loading...