El director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, junto con el director de Turismo, Xosé Merelles, y el delegado de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, visitó el taller de Sarah-Jane Borcuk Cardoso y Lalo Gesteira Martíns, inscrito en Artesanía de Galicia
Gabriel Alén puso en valor esta iniciativa, especializada en trabajos en madera y pirograbado, y destacó que el proyecto contó con el asesoramiento del Polo de emprendimiento y apoyo al empleo de O Barco
Subrayó también el apoyo de la Xunta en materia de modernización y digitalización, en el marco de las líneas específicas de este año para el sector comercial y artesanal, reforzando así su competitividad y capacidad de adaptación a las demandas del mercado
El director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, junto con el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, se trasladó hasta el lugar de Viloira, en O Barco de Valdeorras, para visitar el taller Artesanía Enxebre de Valdeorras, inscrito en el Registro General de Artesanía de Galicia. Alén destacó la importancia de este taller —especializado en madera y pirograbado— como ejemplo de autoempleo y de emprendimiento joven en el ámbito rural, que además contó con el asesoramiento del Polo de emprendimiento de O Barco.
Durante su visita, Alén resaltó las diferentes iniciativas de la Xunta destinadas a apoyar y consolidar el sector artesano gallego como una actividad económica clave para fijar población y dinamizar el territorio, dado que en muchas ocasiones los profesionales de la artesanía desarrollan su trabajo en el ámbito rural o en pequeños núcleos de población. Entre ellas destacan las medidas específicas centradas en la renovación del tejido artesano, como el impulso de bolsas de aprendices complementarias a la iniciativa Aprender de la tradición, un programa pionero promovido por la Xunta desde 2023 con el objetivo de recuperar y transmitir técnicas tradicionales y atraer nuevos talentos.
Artesanía Enxebre de Valdeorras está formado por los artesanos Sarah-Jane Borcuk Cardoso y Lalo Gesteira Martíns, que desde 2020 forman parte de Artesanía de Galicia. El taller está especializado en el trabajo de la madera y en la técnica del pirograbado, y trabajan con materiales reciclados y maderas de proximidad para elaborar sus piezas. Además, este taller contó también con el apoyo de la Xunta en materia de modernización y digitalización, en el marco de los apoyos específicos de este año al sector comercial y artesano, reforzando así su capacidad competitiva y de adaptación a las nuevas demandas del mercado.
A finales de agosto, Artesanía Enxebre de Valdeorras participó en el evento Artesanía de Galicia en la Ribeira Sacra, un evento de comercialización y divulgación del producto artesano gallego y de los oficios artesanales que tuvo lugar en el Santuario de Nosa Señora de Cadeiras (Sober).