El director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, compareció hoy en el Parlamento para hacer balance de estas ayudas unificadas, poniendo de relieve que casi se duplicó también la inversión con respecto al año pasado, rondando los 4 M€

Enmarcó estas aportaciones en el Plan estratéxico do comercio de Galicia 2025-2030, que establece 74 acciones a llevar a cabo con una inversión de 320 millones de euros

Avanzó nuevas medidas a favor de la modernización del sector como un plan de formación en torno a un campus virtual del comercio gallego que se pondrá en marcha en 2026

Animó a los establecimientos a presentarse a los Premios do Comercio Galego 2025, con plazo abierto hasta el 26 de septiembre

El director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, respondió hoy en la Comisión 6ª de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo a una pregunta sobre la inversión de la Xunta de Galicia en 2025 para apoyar la digitalización, la innovación y la sostenibilidad en el comercio y en la artesanía mediante las ayudas unificadas. En concreto, señaló que casi se duplicó el número de resoluciones favorables y la inversión ejecutada con respecto a 2024, en buena medida gracias a la simplificación de la tramitación, a la fusión y a la centralización de las diferentes líneas de apoyo.

En concreto, según destacó, la orden de impulso a la digitalización y a la sostenibilidad del comercio local y artesanal puso a disposición este año un presupuesto de cerca de 4 millones de euros, beneficiando a 664 comercios y 64 talleres inscritos en el Rexistro Xeral de Artesanía de Galicia. Alén subrayó que las ayudas podían llegar a cerca de 50.000 euros y al 80% de la inversión para la digitalización e innovación, para la mejora de locales, para la adquisición de equipamiento, para la eficiencia energética y para la compra de material promocional apostando por la sostenibilidad o, como novedad, para la elaboración de memorias técnicas de interiorismo.

El director xeral enmarcó estas aportaciones en el Plan estratéxico do comercio de Galicia 2025-2030, que establece 74 acciones a llevar a cabo con una inversión de 320 millones de euros y que se distribuyen en tres ejes fundamentales: el primero a favor de la competitividad, el segundo para la dinamización comercial y el tercero con la voluntad de reforzar la cooperación interinstitucional a favor del comercio local.

Poniendo en valor acciones como las más de 600 campañas de dinamización apoyadas por el Gobierno gallego este año a través de iniciativas como la de Merca no teu comercio, que aún sigue viva en distintos puntos de la Comunidad, el director xeral miró al futuro para avanzar otras propuestas innovadoras como un plan de formación que se pondrá en marcha en 2026 alrededor de una plataforma o campus virtual del comercio gallego.

Asimismo, animó a los establecimientos a concurrir a los Premios do Comercio Galego 2025, con plazo abierto hasta el 26 de septiembre con el objetivo de poner en valor el buen hacer y la entrega de estos profesionales clave para la economía de nuestra Comunidad.

Loading...