El DOG acaba de publicar la convocatoria para que asociaciones de personas consumidoras puedan financiar acciones alrededor del suministro de energía, comercio electrónico seguro, inteligencia artificial, vivienda y servicios financieros
Las ayudas (abiertas de 13 de septiembre a 13 de octubre) van dirigidas a actividades de sensibilización, formación y divulgación realizadas por entidades inscritas en la sección general del Registro de Organizaciones de Consumidores y Usuarios de Galicia
Mientras, de 11 de septiembre a 11 de octubre podrán solicitarse las aportaciones para la organización de congresos internacionales y encuentros en materia de consumo
El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de ayudas de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración para que las asociaciones de personas consumidoras inscritas en la sección general del Registro de Organización y Consumidores y Usuarios de Galicia pongan en marcha actividades de sensibilización, formación y divulgación en materia de suministro de energía, comercio electrónico seguro, inteligencia artificial, vivienda y servicios financieros. El plazo de solicitud arrancará el próximo 13 de septiembre y se prolongará hasta el 13 de octubre.
Con un presupuesto total de 24.000 euros, el objetivo es apoyar la realización de actividades formativas en estas áreas con el objeto de garantizar la descentralización y desconcentración de la acción divulgativa en materia de consumo, llegando a todos los puntos del territorio autonómico con la colaboración de las entidades asociativas.
A través de las convocatorias se podrá financiar hasta un 100 % de los gastos, no pudiendo superar cada actividad formativa individual la cuantía de 200 euros (IVA incluido). Mientras, el total de la ayuda para la entidad correspondiente no podrá superar los 4.800 euros (IVA incluido), correspondiente a un total máximo de 24 actividades.
Para cobrar las ayudas concedidas, junto con la documentación solicitada en la resolución, las entidades beneficiarias deberán emitir justificación de las personas asistentes a las actividades, así como acercar un reportaje fotográfico y una memoria final de evaluación.
Ayudas para la celebración de congresos
Mientras, el próximo 11 de septiembre abrirá el plazo para que las asociaciones de personas consumidoras puedan sufragar la organización de congresos internacionales y encuentros en materia de consumo de carácter presencial en nuestra comunidad, con un presupuesto total disponible de 35.000 euros.
Las ayudas podrán financiar hasta el 80 % de los gastos objeto de financiación, no pudiendo superar, en cualquier caso, la cuantía de 18.000 euros (IVA incluido) para el caso de congresos internacionales y de 5.000 euros (IVA incluido) en el caso de encuentros.
El Instituto Gallego del Consumo y de la Competencia
Con estas ayudas, la Xunta de Galicia potencia el papel divulgador del Instituto Gallego del Consumo y de la Competencia (IGCC), que en el pasado año formó unas 20.000 personas a través de la Escuela Gallega de Consumo.
De forma complementaria, para cualquier duda concreta en materia de consumo, la ciudadanía tiene a su disposición el Instituto tanto a través de sus oficinas de atención presencial en las siete principales ciudades gallegas como mediante el teléfono gratuito 900 23 11 23, que funciona de 9,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 19,00 horas de lunes a viernes para ofrecer información y asesoramiento.