La directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social visitó hoy en Cangas la empresa de fisioterapia Sportlife Fisio, una sociedad limitada laboral a la que se le otorgó una ayuda de 30.000 euros para la adquisición de una bomba diamagnética
Marta Mariño destacó que la convocatoria persigue apoyar la transformación digital, la eficiencia energética y la competitividad de cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y centros especiales
La directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, puso hoy en valor las 140 entidades beneficiarias de un importe total de casi 2,6 M€ en el marco de la convocatoria de este año del Bono Consolida Economía Social, con el que la Xunta apoya la consolidación de esta fórmula en el marco del tejido económico gallego y cuya resolución se publicará en los próximos días en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Así lo dijo en su visita a la clínica Fisioterapia Activa Cangas de la empresa Sportlife Fisio, una sociedad limitada laboral a la que se le otorgó una ayuda de 30.000 euros para la adquisición de una bomba diamagnética.
De este modo, segundo destacó la directora xeral, la aportación que recibió este negocio de Cangas les permitirá a las personas trabajadoras mejorar la atención que prestan, echando mano de una noticia técnica no invasiva que ayuda en la recuperación de lesiones y en la reducción del dolor. Unas personas trabajadoras que, dado que forman parte de una sociedad limitada laboral, poseen la mayoría del capital de la empresa, lo que fomenta -destaca Marta Mariño- su implicación en el marco de los principios de una economía inclusiva y democrática.
En la visita, la representante autonómica señaló que el Bono Consolida Economía Social hace especial incidente en la transformación digital y en la mejora de la eficiencia energética, y al mismo tiempo impulsa empleos inclusivos y de calidad. En este sentido, pueden ser beneficiarias de estos apoyos sociedades cooperativas y laborales, empresas de inserción y centros especiales de empleo que estén registrados y acrediten una antigüedad mínima de 42 meses.
Entre las actuaciones subvencionables, se encuentran inversiones realizadas entre lo 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025 en equipación informática, software, marketing, eficiencia energética, elementos de transporte, formación para los socios afiliados al régimen de trabajo autónomo (Reta) o reformas que se realicen en cualquier instalación del centro de trabajo.
Apoyo a la economía social
Estas ayudas se suman a las del programa Aprol Economía Social (5 millones de euros) para fomentar el empleo y la mejora de la competitividad en las cooperativas y sociedades laborales, con plazo de solicitud abierto hasta el 16 de septiembre, así como al programa ERES Transforma (más de 2,3 millones) para la creación de cooperativas o sociedades laborales, que se puede solicitar hasta el 15 de septiembre.
Entre otros, también hace falta mencionar los apoyos específicos para las entidades colaboradoras de la red Eusumo, a los que este año se destinan 690.000 euros y las ayudas para fortalecer el tejido asociativo del sector (330.000 euros).