El conselleiro puso en valor que se viene de ampliar presupuesto de esta iniciativa en más de 468.000 euros, consiguiendo así una inversión total de 6,7 millones de euros en 2025 y la previsión de beneficiar a 685 personas jóvenes
Apuntó que estos contratos incluyen un itinerario formativo específico y que las ayudas cobren los costes salariales, con un importe que va de los 9.975 a los 16.625 euros por contrato, según el módulo aplicado
Destacó el impacto de las políticas activas de empleo en pro de la juventud como reflejan los datos del paro de julio, que registran la cifra más baja de desempleo de menores 30 años desde que hay datos, con un descenso interanual de casi al 9 %
Además de este refuerzo, la Xunta viene de redistribuir 738.000 euros adicionales a las pymes en el marco del programa Investigo, con el objetivo de incrementar la contratación de jóvenes y chicas como investigadores, tecnólogos, y perfiles especializados en I+D+i
Estas iniciativas se enmarcan en la futura Estrategia Juventud Activa, con un presupuesto de más de 20 M€ por parte de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, puso hoy en valor el compromiso de la Xunta con la juventud y con el impulso de su empleabilidad a través de programas como Primera Experiencia Profesional, que viene de ampliar su presupuesto en más de 468.000 euros, consiguiendo así una inversión total de 6,7 millones de euros en 2025 para ampliar su impacto.
Lo hizo en el marco de una visita a las instalaciones de la empresa de seguridad ourensana Di-Seys, beneficiaria de este programa, de la que destacó su apuesta por el talento nuevo como motor de crecimiento y mejora de la competitividad.
González destacó la eficacia de la iniciativa, que promueve la contratación de jóvenes y chicas menores de 30 años mediante contratos formativos de doce meses, facilitando su inserción laboral y dotándolos de las competencias necesarias para acceder a empleos estables y de calidad. Con el refuerzo presupuestario, se prevé que el programa beneficie a 685 personas jóvenes, frente a las 460 de la edición anterior, con el objetivo de retener talento juvenil en Galicia y dar respuesta a la creciente demanda de personal calificado en el tejido empresarial.
El conselleiro apuntó también que estos contratos incluyen un itinerario formativo específico, y que las ayudas cobren los costes salariales, con un importe que va de los 9.975 a los 16.625 euros por contrato, según el módulo aplicado.
Estrategia global de apoyo a la juventud
Además de este refuerzo, la Xunta viene de redistribuir recientemente 738.000 euros adicionales a las pymes en el marco del programa Investigo, con el objetivo de incrementar la contratación de jóvenes y chicas cómo investigadores, tecnólogos, personal técnico y otros perfiles especializados en el ámbito de la I+D+i. Ambos programas forman parte de la futura Estrategia Juventud Activa, que movilizará más de 20 millones de euros por parte de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración. Esta hoja de ruta autonómica incluye también otras actuaciones destinadas a fomentar el empleo juvenil, como Galicia Emplea Chicos, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros en 2025 dentro de la convocatoria Galicia Emplea, dotada con 20 millones y actualmente abierta hasta el 30 de septiembre; o los próximos programas de empleo vinculados al sistema de Garantía Juvenil, con una inversión de 6,5 millones de euros, con los que se prevé impulsar la contratación de más de 350 personas jóvenes.
Mínimos históricos de paro
José González destacó que el impacto de estas políticas activas de empleo ya se refleja en los últimos datos del paro. En un contexto en el que Galicia se sitúa en el récord histórico de afiliaciones a la Seguridad Social y en mínimos históricos de desempleo para un mes de julio, tanto a nivel gallego como en el caso de la provincia de Ourense, que registra 13.090 personas desempleadas, un -7,52 % menos que el año pasado. Respeto de la juventud, destacó, la comunidad registra la cifra más baja de personas menores de 30 años en paro desde que hay datos, con un descenso interanual próximo al 9 %.
El conselleiro reafirmó el compromiso de la Xunta de seguir acompañando este esfuerzo, apoyando a las empresas que apuestan por la juventud a través de programas que conecten el talento con la realidad del tejido productivo gallego y que impulsen la creación de empleo de calidad en todo el territorio.