El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, dio la bienvenida a los participantes en una jornada organizada por el Polo de emprendimiento y apoyo al empleo de Verín, orientada a la dinamización del tejido productivo de la comarca

El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, participó esta mañana en la apertura de una jornada virtual organizada por el Polo de emprendimiento y apoyo al empleo de Verín, dirigida a promover la colaboración entre el sector del turismo y otros sectores afines como la hostelería y la artesanía.

Durante su intervención, Fernández destacó que «este es el momento idóneo para explorar nuevas oportunidades de negocio, sin las limitaciones propias de otros períodos del año, aprovechando la flexibilidad y accesibilidad que ofrece el entorno digital». La sesión tuvo como objetivo tender puentes entre los distintos agentes de la comarca, impulsando la creación de una comunidad colaborativa que favorezca la puesta en marcha de proyectos conjuntos. Según explicó el secretario general , esta iniciativa podrá ser el germen de futuras colaboraciones entre negocios, contribuyendo así a la consolidación de un ecosistema emprendedor más fuerte y conectado.

A través de esta iniciativa se procura consolidar y fortalecer la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo, una herramienta pública puesta en marcha en julio de 2022 que, mediante sus 15 oficinas distribuidas por todo el territorio gallego, ofrece un servicio gratuito de asesoramiento individualizado. Esta atención está dirigida tanto a personas que desean iniciar un proyecto empresarial como a aquellas que ya dieron el paso de emprender y buscan afianzar su actividad. La Red presta una atención especial al ámbito rural, con la finalidad de dinamizar la economía local, contribuir a la fijación de población y hacer frente al desafío demográfico. En este contexto, el Polo de Verín destaca por su compromiso con la transformación económica de la comarca: desde su creación en el año 2022, lleva atendidos cerca de 250 proyectos e impulsó más de 95 actividades, entre reuniones con entidades, acciones formativas y eventos de la propia red. Hace falta subrayar, además, la significativa participación femenina, ya que las mujeres representan actualmente cerca del 60% de las personas asesoradas.

 

Loading...