El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, junto con la directora general de Promoción de la Igualdad, María Quintiana, visitaron esta mañana la sociedad coopeativa Mulleres Colleiteiras, beneficiaria del Bono Consolida Economía Social
El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, acompañado por la directora general de Promoción de la Igualdad, María Quintiana, visitó esta mañana la sede de la sociedad cooperativa gallega Mulleres Colleiteiras -con motivo de la conmemoración del Día Internacional del pueblo Gitano- la cual tiene como objetivo principal el trabajo de recogida, almacenamiento, valorización y reutilización del aceite doméstico usado realizado por mujeres en situación de exclusión social como vía de inserción en el sector formal del autoempleo, destacando que es una de las cerca de 160 entidades beneficiarias en la pasada edición del Bono Consolida Economía Social.
Pablo Fernández, aplaudió la labor de Mulleres Colleiteiras que, desde el año 2015, busca ofrecer oportunidades en el mundo laboral a mujeres en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. En este sentido, mencionó los programas de apoyo económico, de asesoramiento y acompañamiento, de formación y la realización de actividades divulgativas que desarrolla la Xunta a través de la Red Eusumo, que presta apoyo directo a la creación y consolidación de empleo con base en la economía social asesorando a personas y entidades que, como Mulleres Colleiteiras, estén interesadas en emprender en este ámbito, con el objetivo de que las sociedades cooperativas sigan siendo modelos de éxito en Galicia. También destacó entre otras medidas llevadas a cabo por el Ejecutivo autonómico, el programa Galicia Emplea -dotado con 19,7 millones de euros- que busca promover la contratación estimada de 1.700 personas desempleadas pertenecientes a los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.
Por otra parte, la nueva convocatoria del Bono Consolida Economía Social -dotado con 2,73M€-, continúa abierta hasta el próximo 21 de abril y de nuevo apoya la consolidación de las entidades de la economía social de Galicia y contribuye a reforzar su presencia en el tejido económico, con especial incidencia en la transformación digital y en la mejora de la eficiencia energética, y al mismo tiempo impulsa empleos inclusivos y de calidad.