El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Ourense y por el director general de Comercio y Consumo se reunió esta semana con el alcalde de Cartelle y presidente Mancomunidad Terra de Celanova
Se trataron cuestiones como los talleres de empleo dual Vida de la Mancomunidad Terra de Celanova a la que pertenece Cartelle y el programa Aprol Rural del que es beneficiario este municipio
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, y por el director general de Comercio y Consumo, Gabriel Alén, se reunió esta semana con el alcalde de Cartelle y presidente Mancomunidad Terra de Celanova, Jaime Sousa, para ahondar en la colaboración con este municipio en aspectos relacionados con la creación de empleo vinculado con las necesidades del territorio.
En este ámbito destaca el apoyo del Gobierno autonómico al taller dual de empleo Vida de la Mancomunidad Terra de Celanova a la que pertenece Cartelle. Esta iniciativa recibió una ayuda de casi 412.000 euros en el marco de la convocatoria de 2024, beneficia a 20 personas desempleadas y está centrada en la atención sociosanitaria la personas dependientes en instituciones sociales.
En la reunión también se hizo referencia a los apoyos del Aprol rural, de los que el ayuntamiento de Cartelle contó en 2024 con una ayuda de más de 48.300 euros que permitió la contratación este año de tres personas para desarrollar tareas relacionadas con la prevención de incendios forestales en las fajas secundarias como trabajos de planificación preventiva, valorización forestal, silvicultura, limpieza de montes o gestión de la biomasa en superficies forestales municipales.
Este año estos apoyos se fusionan en una convocatoria unificada con los de contratación de personas perceptoras de la Renta de Integración Social de Galicia (Risga) «atendiendo a los cambios de los últimos años y a la demanda de ambas líneas». Está dotada con más de 14,2 M€ y abierta hasta el 14 de abril. El objetivo es la simplificación administrativa y facilitar el acceso de los municipios del rural la estas aportaciones.
En este sentido, se puso de manifiesto la importancia de iniciativas como estas para incrementar las oportunidades laborales de las personas desempleadas del entorno y al mismo tiempo contribuir a la dinamización socioeconómica de la zona.